Pues este fin de semana vino un colega que se apuntó a la asociación retro que estamos montando en A Coruña, y trajo su saturn pal model 2 del trastero... el problema es que tiene el lector jodido y no pudimos recuperarlo

va a buscar un lector de repuesto, aunque creo que medio lo convencí para poner un poco más de pasta y coger una model2 jap :-)
Uno de los juegos pal que trajo, en una horrenda y cochambrosa caja de cartón, de coches (no recuerdo el nombre) lo metimos en mi blanquita con el action replay (multiregion) y flipó, el juego se veía a 60hz, superfluido, aunque claro, al verse en ntsc se le cortaban unos píxeles en la parte de abajo (ntsc es 320x200 y pal es 320x240 si no me equivoco)
Con esto entiendo que al reves si en una pal con el cartucho multiregión se pone un juego jap este funcionará, con banda negra abajo y a 50hz (ouch!) como dice Cholas00
El principal problema que tuvo saturn es que en japón la concibieron como una consola mixa, para 2d, muy potente, y con capacidades 3D, mientras que la play1 ya partió de salida con una concepción clara al soporte 3D, y de hecho es menos potente en 2D que la saturn, según tengo entendido.
En japón la inmensa mayoría del catálogo son juegos en 2d, pero en occidente, SEGA USA se empeñaba en competir con Sony, y no querían nada que "oliera" a antiguo, es decir, 2D lo justo o nada, hubo muchas muchísimas diferencias de opinión entre SEGA USA y JAPAN, lo que favoreció que se quedasen atrás...
En europa no se como iba la cosa, más allá que como consumidor, pero entiendo que íbamos a rebufo de lo que dijesen en USA.