hola, interesante post!
Yo, que a veces le doy al coco en plan filosófico, pienso que esto de los videojuegos es ya el octavo arte no oficial (¿no dicen del cine que es el séptimo?) de manera que año tras año llama la atención a miles y miles y miles de nuevos usuarios, que se suman a los ya existentes. Tanto unos como otros, no dejan de tener unos gustos muy personales, pero si te fijas, sin darnos cuenta estamos pasando de preguntar al compi...
- Ey, ¿qué género de juegos te gusta?
a la siguiente:
- Ey, ¿juegas a títulos actuales?
Esta última, que puede parecer algo exagerada, se abre hueco de cada vez más entre un público año a año más variopinto. Y no por los gustos en sí, sino por las edades!
Somos unos privilegiados tios, los que empezamos con nuestros cacharros en los 80 hemos vivido prácticamente el nacimiento y arraigo de los videojuegos en el mundo, y como privilegiados que somos, maduramos, no solamente los que nos gusta Neo Geo, sino los que llevan décadas en esto. Eso hace que, como en el cine, de cada vez haya más y más gente enganchada al "cine clásico" versión videojuegos, jugando más y más a títulos que en su día marcaron época, y al envejecer, hace que año a año seamos más y más los que acabamos disfrutando con los juegos que en su día nos hicieron soñar despiertos, en detrimento de lo último de lo último, sin desmerecer, claro está.
A mi me gusta mucho la iniciativa de nuevas consolas retro-compatibles, no hace mas que alimentar mi teoría de que a partir de la treintena, uno "desconecta" del puto márketing actual y se dedica a disfrutar en forma de pequeños momentos (debido a familia, trabajo...) de aquellos títulos que nos marcaron siendo jovencitos.
Respecto a la retrocompatibilidad de Neo Geo X Gold, yo pienso que Tomo debió negociar el cánon más barato esto es, uso de la marca y ROMS pero no de los derechos de copyright sobre la arquitectura de los cartuchos, placa base etc. Me imagino que SNK-P no "soltará" así como así la explotación de un sistema que a día de hoy, es posiblemente el más legendario de todos cuantos han existido, y lo que más renombre mundial le sigue dando por mñas que se esfuerce en sacar juegos de cartas para móviles...
En cualquier caso creo que lo retro aún no ha alcanzado su punto más alto en cuanto a seguidores, ni mucho menos, quizás queden 20 añs más para que este crecimiento anual se estabilice. Sin embargo si os fijáis, las compañías han empezado a darse cuenta del potencial, y no hace demasiado. Puede que a partir de 1997 o 1998.. Que si ahora lanzo al mercado el recopilatorio Atari para PSX, o el recopilatorio arcade de Capcom, que si actualmente y sin parar, la versión HD de este o ese juego, que si ahora hacemos un recopilatorio Sega, que si dentro de nada en la store aparecerá no se qué secuela de resident Evil bla bla bla...
En definitiva, que zemoz máz y mejorez!
