Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Moderador: hokuto29
Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Hola, veo cada vez los precios más altos en juegos de AES y menos unidades (Menos los más comunes que aunque suben un poco están a precios razonables), otros juegos directamente imposibles, mucha conversión oculta, piratería, intento de fraude, etc... Más demanda de AES y menos oferta disponible. En otro post comento que he notado que ha subido el precio de las consolas, ¿Quién coincide con lo que digo?
¿Qué nos queda a los aficionados normales? Pasar a MVS, que aunque tiene títulos a precios altos, la mayoría son asequibles, de momento...
¿Puede que en unos años cuando los juegos de AES sean muy escasos los aficionados pasarán a MVS y empezarán a subir los precios también?
Alguien que quiera hacer una colección bien, por ejemplo de 50 juegos, le resulta imposible en algunos casos por los precios de AES. ¿Se puede empezar una colección grande solo con MVS hoy día?
Saludos.
¿Qué nos queda a los aficionados normales? Pasar a MVS, que aunque tiene títulos a precios altos, la mayoría son asequibles, de momento...
¿Puede que en unos años cuando los juegos de AES sean muy escasos los aficionados pasarán a MVS y empezarán a subir los precios también?
Alguien que quiera hacer una colección bien, por ejemplo de 50 juegos, le resulta imposible en algunos casos por los precios de AES. ¿Se puede empezar una colección grande solo con MVS hoy día?
Saludos.
- Alvi
- Neo-experto
- Mensajes: 143
- Registrado: Mar, 14 Feb 2017, 20:03
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
AES Jap tienes 40-50 juegos de menos de 150€.
MVS full kit matching no te creas que te van a salir mucho más baratos
MVS full kit matching no te creas que te van a salir mucho más baratos
- goukizero
- Neo-experto
- Mensajes: 132
- Registrado: Sab, 15 Feb 2014, 12:51
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Después de ver venderse un pulstar mvs solo cartucho y churretoso por 650€ en ebay.....
Ya no se puede comprar nada xd
Ya no se puede comprar nada xd
- kei_dash
- Veterano
- Mensajes: 316
- Registrado: Lun, 10 Sep 2012, 18:35
- Ubicación: PaoPao.Cafe
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
AES Japonés aún quedan cosillas económicas como dijo @Alvi pero cada vez menos y más trillado la verdad, si te sales de los primeros AOF, SS o FF, poco económico queda. Tras tener algunos títulos japoneses y valorar el NeoSD opté por coleccionar AES USA poquito a poquito, sin prisas, y bueno, es un gustazo cuando consigues algo en buenas condiciones, creo que parte de la esencia del coleccionismo es este, estar a la espera de la ocasion y no abarcar todo.
Actualmente se puede jugar a NeoGeo (todo el calálogo) con una fidelidad 99,99% con una FPGA de 200€ y, con una fidelidad muy digna (digamos que un 80%), de forma "gratuita" con emuladores. Los que coleccionamos es porque valoramos otras cosas ya sea porque jugamos a los arcades y vivimos aquella época de una forma especial o es que somo rarunos... jjajaja
Coleccionar MVS está bien si te llena el sistema, pero creo que si ya has empezado con AES te va a saber a poco y si buscas juegos kit completos tampoco están las cosas muy económicas. Yo me quedaría el AES sin prisas, pero cada persona es un mundo compi.
Actualmente se puede jugar a NeoGeo (todo el calálogo) con una fidelidad 99,99% con una FPGA de 200€ y, con una fidelidad muy digna (digamos que un 80%), de forma "gratuita" con emuladores. Los que coleccionamos es porque valoramos otras cosas ya sea porque jugamos a los arcades y vivimos aquella época de una forma especial o es que somo rarunos... jjajaja
Coleccionar MVS está bien si te llena el sistema, pero creo que si ya has empezado con AES te va a saber a poco y si buscas juegos kit completos tampoco están las cosas muy económicas. Yo me quedaría el AES sin prisas, pero cada persona es un mundo compi.
-
- Veterano
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun, 20 Ago 2018, 13:16
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Yo empecé muy tarde con AES, en verano de 2018. No me considero un coleccionista la verdad, aunque es cierto que lo que empezó como "voy a conseguir los 6 o 7 juegos que más me llamaban la atención en los 90" se ha convertido en que he juntado unos cuantos más, sobre 40.
En seguida de "llegar" me di cuenta de que las cifras que se manejaban eran inasumibles para mi por estar fuera de toda lógica. Como tú dices busqué alternativas. Tuve el cartucho amarillo famoso pero aparte de que nunca me funcionó bien, me daba rabia ponerlo. No me gustaba ni verlo. No le encontraba ningún sentido a tener una AES original 30 años después, para pincharle esa cosa china encima.
En mi caso particular, ni siquiera un NEOsd me valía. No tengo casi tiempo para jugar y no necesito el fullset, con tener unos cuantos juegos me valía. Tampoco me parecía lógico tener conversiones para "auto engañarme" o llenar la estantería, y eso que gran parte de mi "placer" sería verlos en la ahí colocados por el poco tiempo del que dispongo.
Pero había juegos que para mi eran imprescindibles (como Windjammers, Super Sidekicks 3 o Street Hoop) cuyo precio en AES era elevadísimo, pero en MVS eran baratos o en el peor de los casos se podían pagar.
Fue así como me hice con un conversor MVS y empecé a juntar cartuchos. Cuando empecé se encontraban bastantes títulos en torno a los 20 euros. Hoy ya casi ninguno, han subido muchísimo, pero aun así sigue siendo "barato" en comparación con AES. También es cierto que cuando llevas un tiempo con este tema relativizas lo que es barato o caro, tu escala cambia por completo.
En mi experiencia, MVS es un formato que te puede llenar absolutamente como coleccionista, y obviamente te puede saciar al 100% como jugador (el origen y sentido de todo el universo Neo Geo es MVS, no AES). Las cajas de cartón con la pegatina "desordenada", los adhesivos de las marquesinas, los flyers con sus traducciones surrealistas.... para mi forman un pack muy agradable de ver y de tener. No es tan estético como AES pero no te quepa duda de que tiene mucho encanto. Yo particularmente te lo recomiendo al 100%.
En seguida de "llegar" me di cuenta de que las cifras que se manejaban eran inasumibles para mi por estar fuera de toda lógica. Como tú dices busqué alternativas. Tuve el cartucho amarillo famoso pero aparte de que nunca me funcionó bien, me daba rabia ponerlo. No me gustaba ni verlo. No le encontraba ningún sentido a tener una AES original 30 años después, para pincharle esa cosa china encima.
En mi caso particular, ni siquiera un NEOsd me valía. No tengo casi tiempo para jugar y no necesito el fullset, con tener unos cuantos juegos me valía. Tampoco me parecía lógico tener conversiones para "auto engañarme" o llenar la estantería, y eso que gran parte de mi "placer" sería verlos en la ahí colocados por el poco tiempo del que dispongo.
Pero había juegos que para mi eran imprescindibles (como Windjammers, Super Sidekicks 3 o Street Hoop) cuyo precio en AES era elevadísimo, pero en MVS eran baratos o en el peor de los casos se podían pagar.
Fue así como me hice con un conversor MVS y empecé a juntar cartuchos. Cuando empecé se encontraban bastantes títulos en torno a los 20 euros. Hoy ya casi ninguno, han subido muchísimo, pero aun así sigue siendo "barato" en comparación con AES. También es cierto que cuando llevas un tiempo con este tema relativizas lo que es barato o caro, tu escala cambia por completo.
En mi experiencia, MVS es un formato que te puede llenar absolutamente como coleccionista, y obviamente te puede saciar al 100% como jugador (el origen y sentido de todo el universo Neo Geo es MVS, no AES). Las cajas de cartón con la pegatina "desordenada", los adhesivos de las marquesinas, los flyers con sus traducciones surrealistas.... para mi forman un pack muy agradable de ver y de tener. No es tan estético como AES pero no te quepa duda de que tiene mucho encanto. Yo particularmente te lo recomiendo al 100%.
Última edición por supapep el Lun, 24 Feb 2020, 12:37, editado 1 vez en total.
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Gran respuesta. Las conversiones son una opción pero no termina de convencerme. Creo que compraré AES, lo que quede "barato" y el resto MVS, antes de que suba más.supapep escribió: ↑Lun, 24 Feb 2020, 12:09Yo empecé muy tarde con AES, en verano de 2018. No me considero un coleccionista la verdad, aunque es cierto que lo que empezó como "voy a conseguir los 6 o 7 juegos que más me llamaban la atención en los 90" se ha convertido en que he juntado unos cuantos más, sobre 40.
En seguida de "llegar" me di cuenta de que las cifras que se manejaban eran inasumibles para mi por estar fuera de toda lógica. Como tú dices busqué alternativas. Tuve el cartucho amarillo famoso pero aparte de que nunca me funcionó bien, me daba rabia ponerlo. No me gustaba ni verlo. No le encontraba ningún sentido a tener una AES original 30 años después, para pincharle esa cosa china encima.
Rápido tuve claro que lo que yo quería era juegos originales, ni siquiera un NEOsd me valía. No tengo casi tiempo para jugar y no necesito el fullset, con tener unos cuantos juegos originales me valía. Además gran parte de mi "placer" sería verlos en la estantería por el poco tiempo del que dispongo.
Fue así como me hice con un conversor MVS y empecé a juntar cartuchos. Cuando empecé se encontraban bastantes títulos en torno a los 20 euros. Hoy ya casi ninguno, han subido muchísimo, pero aun así sigue siendo "barato" en comparación con AES. También es cierto que cuando llevas un tiempo con este tema relativizas lo que es barato o caro, tu escala cambia por completo.
En mi experiencia, MVS es un formato que te puede llenar absolutamente como coleccionista, y obviamente te puede saciar al 100% como jugador (el origen y sentido de todo el universo Neo Geo es MVS, no AES). Las cajas de cartón con la pegatina "desordenada", los adhesivos de las marquesinas, los flyers con sus traducciones surrealistas.... para mi forman un pack muy agradable de ver y de tener. No es tan estético como AES pero no te quepa duda de que tiene mucho encanto. Yo particularmente te lo recomiendo al 100%.
¿Qué tal es el adaptador de MVS a AES?
-
- Veterano
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun, 20 Ago 2018, 13:16
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Yo utilizo el convertidor negro de Japangameonline, segunda versión, y me va de maravilla. Gracias a él puedo disfrutar de juegos en formato original que sin duda no tendría nunca en AES. Metal Slug 1 y 3, Garou, Last Blade, AoF3, Strikers 1945, SVC Chaos, Sonic Wings 3..... le he cogido tanto gusto al sistema este que incluso cuando se trata de juegos asequibles en AES no me importa tenerlos en MVS (full kit claro). Por ejemplo tengo un World Heroes 2 full kit matching MVS en estado inmaculado con carcasa transparente que me parece tan bonito o más que el de AES!
En mi opinión (no quiero ofender a nadie por favor, es sólo una opinión personal), las conversiones en general no tienen valor. Para mi, no tiene ningún sentido optar por una conversión AES cuando tienes el original SNK a tu disposición en MVS por un precio inferior al de la conversión. De hecho sólo tengo dos conversiones (una de ellas no existe original en AES, lo que aún le da algo de sentido), y las cambiaría por el mismo juego en formato MVS original en el apartado de cambios de este foro.
En mi opinión (no quiero ofender a nadie por favor, es sólo una opinión personal), las conversiones en general no tienen valor. Para mi, no tiene ningún sentido optar por una conversión AES cuando tienes el original SNK a tu disposición en MVS por un precio inferior al de la conversión. De hecho sólo tengo dos conversiones (una de ellas no existe original en AES, lo que aún le da algo de sentido), y las cambiaría por el mismo juego en formato MVS original en el apartado de cambios de este foro.
-
- Veterano
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun, 20 Ago 2018, 13:16
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Ilustro!
De verdad que no os parece chulo y coleccionable? No estoy comparando con AES, simplemente es otra cosa!
De verdad que no os parece chulo y coleccionable? No estoy comparando con AES, simplemente es otra cosa!
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Ostras!! qué bonito y bien conservado ¿Es cartucho de reemplazo? Lo digo porque está muy nuevo y es dificil encontrar en ese estado. Los que tengo se nota mucho que están muy usados. Esto es mejor que una conversión!!! Realmente hay que tener paciencia para encontrar algo en ese estado, que es en esencia el coleccionismo. Comprarlo todo de una vez no tiene sentido. Mis felicitaciones por el aporte y la coleccion.
-
- Veterano
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun, 20 Ago 2018, 13:16
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
No, es original pero lo dejaron impecable de limpio y da gusto.
Por cierto el metal no es mío, cogí la foto de otro post de este foro.
La cosa era eso, que yo creo que el mvs es un formato chulo de verdad... cuando pueda pongo una foto de la estantería, todas las cajas de cartón juntas quedan muy chulas.
Por cierto el metal no es mío, cogí la foto de otro post de este foro.
La cosa era eso, que yo creo que el mvs es un formato chulo de verdad... cuando pueda pongo una foto de la estantería, todas las cajas de cartón juntas quedan muy chulas.
- kei_dash
- Veterano
- Mensajes: 316
- Registrado: Lun, 10 Sep 2012, 18:35
- Ubicación: PaoPao.Cafe
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
MVS y sus Flyers y Marquees me encantan también, es más con cada juego de AES suelo adquirir algún flyer o marquee del mismo juego para tenerlo también. Todos los sistemas NeoGeo son buenos y hechos con cariño
-
- Veterano
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun, 20 Ago 2018, 13:16
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Así es, todos tienen detrás una dedicación especial y se nota en cada detalle... AES es el top, insuperable, no vamos a descubrirlo aquí ahora! Pero MVS tiene un punto muy coleccionable, impensable tratándose del mercado para el que estaba pensado. Y además resulta accesible para más gente que AES, sin ser barato tampoco. Yo por ejemplo no podría permitirme coleccionar AES, tal cual!
Última edición por supapep el Mié, 26 Feb 2020, 17:21, editado 1 vez en total.
-
- Veterano
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun, 20 Ago 2018, 13:16
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Ilustrando... para mi las cajas de cartón originales tienen un punto muy guapo, y mira que son sencillas!
Para los cartuchos sueltos se pueden poner en shockbox o en cajas de cartón que también quedan muy bien. Yo uso de las primeras, aunque voy intentando conseguir ya todo en caja original y completar los que no tengo.
Y lo que os comentaba de las artes traducidas, son tremendas! O mejor dicho, ultra-excelentes!
Y para terminar de daros la paliza, uno de mis mejores kits que no me canso de ver y enseñar....
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
supapep escribió: ↑Mié, 26 Feb 2020, 17:18Ilustrando... para mi las cajas de cartón originales tienen un punto muy guapo, y mira que son sencillas!
Para los cartuchos sueltos se pueden poner en shockbox o en cajas de cartón que también quedan muy bien. Yo uso de las primeras, aunque voy intentando conseguir ya todo en caja original y completar los que no tengo.
Y lo que os comentaba de las artes traducidas, son tremendas! O mejor dicho, ultra-excelentes!
Y para terminar de daros la paliza, uno de mis mejores kits que no me canso de ver y enseñar....
Bueno, pues una pasada. También tengo algunas cajas repro compradas en un comercio de Barcelona y que tienen, para mi, alta calidad. Dejas dentro el cartucho de MVS con sus flyers completos, todo aseado y de puro lujo.
¿Has comprados fundas de plástico para las cajas de MVS? Quedan estupendas, le da un aspecto más puro, más cristalino a la caja de MVS, es decir, que en la estantería luce de 10. Las compro también en el mismo comercio que las cajas repro, pero bueno, hay de varios fabricantes.
Y si, conleccionar AES, según que juegos, es imposible. Ya veremos como evolucionan los precios de MVS y AES en los próximos años. Esto es poco a poco y marcarse metas pequeñas.
¿Veis demanda en juegos de MVS, AES, consolas, etc..., por parte de gente más joven (rango 15-25 años) de forma creciente?
-
- Veterano
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun, 20 Ago 2018, 13:16
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
LAs cajas repro de cartón efectivamente quedan muy bien. Yo empecé con algunas de ellas pero luego me salió un lote de shockbox bien de precio y me cambié.
Las que dices transparentes las conozco! Algún juego he comprado que me han mandado con una de esas y quedan muy bien, le dan un toque de "urna" a la estantería, pero si te digo la verdad prefiero el cartón pelado, soy así de cutre jajaja
Respecto a lo que comentas de la demanda, yo creo que el interés sobre esto está muy concentrado en la generación nacida entre el 75 y el 90. Más allá de eso podrá interesar a los que se especialicen como "anticuarios del videojuego", pero el componente nostálgico habrá desaparecido, que es lo que ahora mismo activa los temas arcade. Somos una generación muy consumista y gastamos mucho en nostalgia y estética, por eso está de moda todo lo vintage en todos los ámbitos.
Las que dices transparentes las conozco! Algún juego he comprado que me han mandado con una de esas y quedan muy bien, le dan un toque de "urna" a la estantería, pero si te digo la verdad prefiero el cartón pelado, soy así de cutre jajaja
Respecto a lo que comentas de la demanda, yo creo que el interés sobre esto está muy concentrado en la generación nacida entre el 75 y el 90. Más allá de eso podrá interesar a los que se especialicen como "anticuarios del videojuego", pero el componente nostálgico habrá desaparecido, que es lo que ahora mismo activa los temas arcade. Somos una generación muy consumista y gastamos mucho en nostalgia y estética, por eso está de moda todo lo vintage en todos los ámbitos.
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Estoy mirando juegos de MVS y al menos en Ebay, tengo la sensación de que hay "menos" a la venta. Los Metal Slug están resultando mas difíciles de conseguir en buen estado y solo el cartucho. Es cierto que hay kits completos pero a 250-300-400-500 euros...
Creo que de aquí a unos años los juegos de MVS se pondrá a precios altos, no hablo de precios de AES, pero si precios para pensárselo.
Creo que de aquí a unos años los juegos de MVS se pondrá a precios altos, no hablo de precios de AES, pero si precios para pensárselo.
- Frizen
- Veterano
- Mensajes: 380
- Registrado: Dom, 30 Abr 2017, 20:00
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Los precios de bastantes juegos AES han bajado, especialmente los japo. Obviamente aún están altísimos pero títulos como Garou, Real Bout Special, Samurai 4, Real Bout 2, Metal Slug X, Last Resort, Flying Power Disc, Sidekicks 1 etc han caído desde hace 3 años, y está por ver ahora qué ocurrirá con la recesión.
La solución a la que he optado para títulos de más de 500€ es la conversión de MVS. Me la hace un profesional que luego recupera el cartucho AES y el cartucho MVS y los vuelve a ensamblar, o hace sus trapicheos con otros títulos para que no haya ningún sacrificio. Luego pongo el cartucho en una caja original SNK (dura o blanda) y en la imprenta del barrio me hacen el insert, sticker y manual con papel de calidad, editados previamente por mi mujer que es experta en photoshop Quedo la mar de contento.
Así tengo juegos que, si bien no son 100% originales, sí tienen muchos componentes originales dentro y un valor artesanal (y sentimental) único.
La solución a la que he optado para títulos de más de 500€ es la conversión de MVS. Me la hace un profesional que luego recupera el cartucho AES y el cartucho MVS y los vuelve a ensamblar, o hace sus trapicheos con otros títulos para que no haya ningún sacrificio. Luego pongo el cartucho en una caja original SNK (dura o blanda) y en la imprenta del barrio me hacen el insert, sticker y manual con papel de calidad, editados previamente por mi mujer que es experta en photoshop Quedo la mar de contento.
Así tengo juegos que, si bien no son 100% originales, sí tienen muchos componentes originales dentro y un valor artesanal (y sentimental) único.
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Hola, con la pandemia actual y futura crisis económica global, los juegos de AES, MVS, CD, etc...
1) Bajarán de precio.
2) Se quedarán como están actualmente sin variaciones bruscas. Seguirán los precios como si nada hubiera ocurrido.
3) Subirán de precio.
1) Bajarán de precio.
2) Se quedarán como están actualmente sin variaciones bruscas. Seguirán los precios como si nada hubiera ocurrido.
3) Subirán de precio.
- Oliverio1980
- Neo-Gamer
- Mensajes: 53
- Registrado: Sab, 11 Nov 2017, 21:39
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Opino que la 2.Pero como todo,subirá con el tiempo.Y más en AES que cuando lo hace es a paso de gigante.
-
- Veterano
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun, 20 Ago 2018, 13:16
Re: Los precios y la piratería en juegos AES. Alternativas.
Yo creo que más que bajar como tendencia general del mercado, habrá gente que soltará lotes a precios atractivos para coger liquidez. Se avecinan tiempos complicados en lo económico y lamentablemente habrá quien lo necesite, pero tampoco es esto de Neo Geo algo tan mayoritario como para que bajen los precios de los kits cotizados.