Pero para mi una imagen en 3D es aquella que está generada por cualquier tipo de gráficos que den la sensación de profundidad me da igual que el juego muestre siempre los gráficos desde el mismo ángulo o en un entorno tridimensional como el caso que citas del Tomb Raider y claro, esto es independiente de que se trate de una imagen estereográfica o no.
Lo que defiende mi pareja es que estrictamente hablando todos estos tipos de gráficos son 2D ya que son reproducidos en una pantalla solo que usan algún tipo de técnica que permite crear "la ilusión" de ser imágenes de aspectro tridimensional.
Es como dibujar en perspectiva aplicando sombras: Tienes una imagen que crea la ilusión de tener volumen pero sigue siendo una imagen plana y lleva su parte de razón.
Es que estáis hablando de cosas diferentes, ella se refiere a la visualización de esas imágenes y tú a la representación. Las imágenes se representan dentro de una pantalla que genera imágenes en dos dimensiones (alto y ancho, si no sería una imagen holográfica) pero puede representar un mundo tridimensional gracias a la ilusión óptica que nos genera el eje Z de profundidad.
Al final es interpretación personal, hay gente que no entiende las 3D y no tiene la capacidad de inmersión en ellas y otros lo tenemos tan asumido que no entendemos cómo puede haber gente del primer grupo
A ver, yo lo tengo claro. Será que le he dedicado muchas más horas a los videojuegos que ella.
Pero si que es cierto que le cuesta entender el concepto. Por ejemplo, la película de animación Final Fantasy "La fuerza interior" no la considera como 3D
Un tanto de lo mismo con películas más recientes como "Las Aventuras de Tadeo Jones" donde igualmente no concibe que sea una película realizada en 3D al no ser que se trate de la versión que se ha de ver con las famosas gafas.
Tal es así que llega el momento donde se cabrea de verdad, como si yo le estuviese tomando el pelo queriendole hacer ver algo que no es.
Es algo bastante curioso y por mi experiencia me da a mi que es habitual en personas que no tienen mucho contacto con los videojuegos o con la informática en general.
Ya tengo el juego en mis manos, la edición premium es impecable, el libro de ilustraciones es espectacular y merece la pena solo por el libro.
He estado jugando un par de horas y me ha gustado, las ventanas de frames están demasiado ajustadas y son muy rígidas, esto quiere decir que si no metes la combinación necesaria en un tiempo súper exacto el combo no sale. Por contra han añadido un combo gratuito que es pulsar LPx5 y si tienes barra de poder lanza un especial al final de la combinación, al menos quita poca energía favoreciendo a hacerte tú los combos.
Los personajes han sido nerfeados en la mayoría de los casos, quedando los personajes con algún movimiento menos que en KOFXIII. Las músicas son remixes de las clásicas y nuevas añadidas que suenan muy bien, en la versión premium viene la banda sonora en cd.
Los diseños de los personajes no son excelentes como eran antes, son muy correctos y sus animaciones aún estando a 60fps son muy rígidas, los animadores no se lo han currado demasiado en cuanto a la "naturalidad" de los movimientos dando la sensación de muñecos de palo. KOFXIII tampoco consiguió la sensación de naturalidad pero al menos los movimientos eran más vistosos, aquí todo pasa muy deprisa y en parte es por los 60fps ultra estables.
No nos vamos a engañar, es un buen juego con muchas horas para meterle, pero en mi opinión KOFXIII es superior, puso el listón tan alto que creo que ni la propia SNK va a poder superarse.
Tengo que probar a todos los personajes, hoy he podido probar algunos y el que más me ha gustado de los nuevos es el compañero de Kim, que tiene las técnicas mezcladas de Jae Hoon y Jun Foon, el King of Dinosaurs es Tizoc tal cual, el encapuchado es una especie de Gaara de Naruto y la chica con máscara que parece que va de carnavales no me ha gustado demasiado. Aunque el peor con diferencia ha sido uno moreno con la cara pintada que tiene que pedir perdón por el retraso.
Tembien consegui el mismo paquete con el libro. Muy divertido el juego pero solamente tuve la oportunidad de darle al VS de puro descache con amigos. Despues me involucro mas a fondo con History y los demas modos de juego. Parece que el netcode no es muy Bueno segun la critica pero pronto lo confirmare a ver si es verdad.
Robert es una máquina, ayer estuve profundizando y es súper ágil, mucho más que Ryo. Casi cualquier cosa enlaza con HK, ->LK, queda súper vistoso.
Terry también es una máquina de matar, por los combos que fui haciendo en el modo misión casi todos los personajes son muy buenos de llevar, en este aspecto me recuerda a Garou.