Arreglar arañazos en Neo Geo AES..?

Preguntas, respuestas y consejos relacionados con el sistema desde un punto de vista técnico.

Moderador: hokuto29

Responder
Avatar de Usuario
Westerlykraig
Veterano
Veterano
Mensajes: 246
Registrado: Sab, 05 Ene 2013, 01:54
Ubicación: 2D is the future!

Arreglar arañazos en Neo Geo AES..?

Mensaje por Westerlykraig »

Mirando por la tarde en youtube, me llamo la atencion el video: https://www.youtube.com/watch?v=G9WBfM8iKKI
,se ve que el tio compra una neo geo aes rallada por ahi.. y con un paño la deja como nueva..? que sabeis de eso..?
tambien valdria con los mandos..? (pues tengo ralladuras en el mio..) :-P que metodos empleais..fiables.. si es que lo hay? saludos!! :grindance:

Avatar de Usuario
alexneogeo
GIGA-POWER
GIGA-POWER
Mensajes: 843
Registrado: Vie, 22 Jun 2012, 22:41
Ubicación: Madrid

Re: Arreglar arañazos en Neo Geo AES..?

Mensaje por alexneogeo »

Hola

Lo que se supone que ha usado es una esponja de esas que se utilizan para limpiar paredes.
Las llaman "magic eraser o esponjas mágicas" y las tienes en la zona de droguería/limpieza de cualquier super mercado, y las hay de varias marcas.

Yo las he usado alguna vez sobre cartuchos y su resultado es bastante aceptable... aunque no tanto como parece en el vídeo, sinceramente creo que ese video tiene más truco que la manga de Tamariz...

Otro material que he utilizado y que me ha dado resultados bastante óptimo, es el desbastador o pulimento, que se usa para retocar leves arañazos de la pintura de los coches. OJO con el pulimento sobre plásticos eh, se debe aplicar con mesura y máximo cuidado, preferiblemente con un paño seco o con algodón (lo mejor las almohadillas que usan las tias para desmaquillarse).

Lo dicho, tanto las "esponjas mágicas" estas, como el pulimento funcionan, pero no os olvidéis que ambos son soluciones abrasivas que, si no se aplica convenientemente, pueden dar resultados nefastos.

Saludos

Avatar de Usuario
distropia
Veterano
Veterano
Mensajes: 257
Registrado: Jue, 02 Ago 2012, 02:25

Re: Arreglar arañazos en Neo Geo AES..?

Mensaje por distropia »

El pulimento "barato" deja algunos plásticos negros ligeramente más grises. La acetona limpia todo, pero tienes que limpiarla más rápido que un mono loco cruza la carretera, que si no destroza el plástico. Lo ideal es usar pulimento de calidad y probar primero en la parte INTERIOR de lo que sea.

Hablando de cartuchos, en algun caso extremo me he encontrado que un capull0 escribió el nombre del operador arcade con el soldador en el cartucho :shocking: (todavia tengo alguno por aqui rodando) pues he tenido que lijar, enmasillar los rayones, pintar y matizar. Vamos, todo eso porque tengo un amigo que pinta coches y a veces le sobra pintura (la justa pa' un cartucho). El resultado fue un reluciente cartucho rojo ferrari :meparto:
Puede que no sea muy ético, pero mejor que dejarlo al pobre como el jorobado de NotreDame...

Pero vamos, que eso era solo para cartuchos y si están muy jodidos, es que pintais una AES y os doy. jejeje.

¿alguien aqui ha probado los lápices de fibra de vidrio?

Avatar de Usuario
alexneogeo
GIGA-POWER
GIGA-POWER
Mensajes: 843
Registrado: Vie, 22 Jun 2012, 22:41
Ubicación: Madrid

Re: Arreglar arañazos en Neo Geo AES..?

Mensaje por alexneogeo »

Yo he usado pulimento (del bueno, pero vamos de uso general) y el resultado es muy óptimo. Creo que hokuto vio el antes y el después y os aseguro que puede dar fe de ello.

Las esponjas mágicas son menos efectivas, pero también difuminan los ligeros arañazos.

Avatar de Usuario
distropia
Veterano
Veterano
Mensajes: 257
Registrado: Jue, 02 Ago 2012, 02:25

Re: Arreglar arañazos en Neo Geo AES..?

Mensaje por distropia »

El pulimento en una AES hay que utilizarlo con cuidado, me explico: no me acuerdo en que otro aparato con superficie ligeramente rugosa como la AES, lo usé y quedó perfectamente reluciente y plano, se le fue todo ese acabado.
¿a vosotros os ha ido bien?

Avatar de Usuario
alexneogeo
GIGA-POWER
GIGA-POWER
Mensajes: 843
Registrado: Vie, 22 Jun 2012, 22:41
Ubicación: Madrid

Re: Arreglar arañazos en Neo Geo AES..?

Mensaje por alexneogeo »

Yo solo lo he usado en cartuchos y perfecto, si queréis os puedo decir la marca del que tengo yo.

En una AES no lo he usado nunca.

Avatar de Usuario
Westerlykraig
Veterano
Veterano
Mensajes: 246
Registrado: Sab, 05 Ene 2013, 01:54
Ubicación: 2D is the future!

Re: Arreglar arañazos en Neo Geo AES..?

Mensaje por Westerlykraig »

alexneogeo escribió:Yo solo lo he usado en cartuchos y perfecto, si queréis os puedo decir la marca del que tengo yo.

En una AES no lo he usado nunca.
Pues ya que estamos dinos la marca que es.... quiza hagamos alguna prueba :)

Avatar de Usuario
distropia
Veterano
Veterano
Mensajes: 257
Registrado: Jue, 02 Ago 2012, 02:25

Re: Arreglar arañazos en Neo Geo AES..?

Mensaje por distropia »

Hace años compré uno buenisimo (caro) que tenia una especie como de disolvente que hacía ligeramente blandita la capa superior de plástico y al final quedaba increible... pero por desgracia no me acuerdo de la marca, solo de que era un bote blanco de plástico y no era de las marcas que venden en Carrefour ni similares, era de profesional carrocero.

Avatar de Usuario
snk_is_now
MEGA- POWER
MEGA- POWER
Mensajes: 600
Registrado: Mar, 09 Abr 2013, 01:40

Re: Arreglar arañazos en Neo Geo AES..?

Mensaje por snk_is_now »

Al leer este hilo me surge una duda...

¿Todos esos productos no... "se comen" literalmente el plástico para borrar el arañazo? :cry:

Avatar de Usuario
mastamuzz
Bigger Badder Better
Bigger Badder Better
Mensajes: 1077
Registrado: Mié, 20 Jun 2012, 21:20
Ubicación: En algun lugar lejos de ti!

Re: Arreglar arañazos en Neo Geo AES..?

Mensaje por mastamuzz »

si se comen la parte superior del plastico y todos los sistemas incluso neo geo tienen una capa de retardante de fuego en spray que a la vez le da el brillo y acerca de ese video no se si notan que jamas la vuelve a poner a contraluz por eso parece que hace un buen trabajo pero si os fijais bien se nota el circulo donde la esponja realizo su mal trabajo, con esto le quito la capa del retardante y quedo el plastico expuesto sin su acabado, esto solo es recomendable si lo haces a toda la superficie y lo tocas con laca transparente al final, pero no se mirara con el acabado original, y al contrario parecera que tiene una capa de gloss encima.


si pueden conseguir lija del 2400 en Espana seria mejor pero para hacer un buen trabajo es mejor tenerla en respaldo de esponja y hacer pequenios circulos en toda la superficie y que la laca sea mate al final. pero se los digo de antemano no se parece al acabado original y solo es recomendable para sistemas que estan muuuuyyyyy daniados o amarillentos como los de nintendo.
Imagen

Responder