Perdón por tantas preguntas, estoy intentando aprender
Base mvs mv1f z80
Moderador: hokuto29
-
Despistado
- Recien Llegado

- Mensajes: 9
- Registrado: Vie, 22 Jul 2016, 01:25
Base mvs mv1f z80
Buenas, esta base tiene el error z80,
, tiene elementos dañados cerca de la zona de la pila, me pongo a cambiar resistencias y demás haber si resucita o espero al sábado que tiene que me dan una unibios 3.2 pasta ver si sale algo en el test ? (nunca e usado el hardware test ni la unibios) también e comprado cristales de cuarzo de 25.000 ya que de 24.000 no había, por que tengo otra placa igual que le pasa lo mismo, pero sin nada raro, se los puedo cambiar sin mas? No tienen mano verdad?.
Perdón por tantas preguntas, estoy intentando aprender
.
Perdón por tantas preguntas, estoy intentando aprender
- distropia
- Veterano

- Mensajes: 257
- Registrado: Jue, 02 Ago 2012, 02:25
Re: Base mvs mv1f z80
Ahi veo muchas cosas que no te va a decir una unibios, ni siquiera la Testbios de smkdan... (que la recomiendo a los tecnicos)...
Mejor te aconsejo coger cable de wrapping, flux de calidad, estaño de calidad (el francés es el mejor), un cutter sin demasiado filo para raspar las pistas que estan corroidas y dejar a la vista el cobre reluciente. Despues con el cable, puenteas lo que esté mal. Tambien veo vías (agujeritos que pasan de una cara a otra del circuito) que están corroidos. Para esos, desatrancalos con cuidado con el cutter y quiza con el mismo cable de wrapping y misma operacion: dejar alguna parte de cobre sin el barniz verde en cada cara, bien reluciente, para poder soldar y pasar el cable de un lado al otro del agujerito. Para todo ello hay tutoriales en youtube, si buscas en inglés hay mucho más.
Por cierto, los cristales en esta placa no eran necesarios ya que si fallaran no te encendería. Los 24mhz los divide por 2 y saca los 12 de la CPU, asi que si fallara, nasti de plasti
Saludos y suerte.
Mejor te aconsejo coger cable de wrapping, flux de calidad, estaño de calidad (el francés es el mejor), un cutter sin demasiado filo para raspar las pistas que estan corroidas y dejar a la vista el cobre reluciente. Despues con el cable, puenteas lo que esté mal. Tambien veo vías (agujeritos que pasan de una cara a otra del circuito) que están corroidos. Para esos, desatrancalos con cuidado con el cutter y quiza con el mismo cable de wrapping y misma operacion: dejar alguna parte de cobre sin el barniz verde en cada cara, bien reluciente, para poder soldar y pasar el cable de un lado al otro del agujerito. Para todo ello hay tutoriales en youtube, si buscas en inglés hay mucho más.
Por cierto, los cristales en esta placa no eran necesarios ya que si fallaran no te encendería. Los 24mhz los divide por 2 y saca los 12 de la CPU, asi que si fallara, nasti de plasti
Saludos y suerte.