potencial de neogeo
Moderador: hokuto29
- freeman
- Veterano

- Mensajes: 168
- Registrado: Dom, 12 Ago 2012, 10:47
potencial de neogeo
Hola un saludo a todos alguien me puede explicar donde esta el secreto del potencial de neogeo, me explico al largo de sus años los juegos han ido mejorando muchisimo no hace falta mencionar el garou sin cambiar de hardware, era el 68000 o los chips de snk?Saludos y gracias por escuchar
-
Arjono
- Neo-experto

- Mensajes: 145
- Registrado: Jue, 24 Oct 2013, 21:06
Re: potencial de neogeo
No estoy seguro, pero siempre he pensado que es debido a la evolución de los cartuchos en si. Aparte de poder almacenar cada vez más memoria, de alguna forma pudiera ayudar a procesarla. Sería de agradecer que nos comente alguien que tenga información al respecto.
- akirasan
- Bigger Badder Better

- Mensajes: 1180
- Registrado: Dom, 22 Jun 2014, 00:55
Re: potencial de neogeo
A su capacidad gráfica, memoria y chip de sonido. Digamos que aunque lleve algo parecido a megadrive, está dopada.
-
Sauron_Areces
- Veterano

- Mensajes: 338
- Registrado: Mar, 01 Mar 2016, 20:29
- Ubicación: Everywhere and Anywhere
Re: potencial de neogeo
Supongo que como en cualquier consola de de cartuchos (Megadrive, SNES) el avance en la calidad de los juegos se dio por dos factores:
El primero, la optimización de la programación de los juegos para sacar más partido al hardware de la máquina (adaptarse al rendimiento de procesador y co-procesador, chip de sonido, etc). El segundo es la incorporación en los cartuchos de chips con más memoria y en consecuencia, juegos más pesados y/o complejos. También tenemos chips adicionales de procesamiento (por ejemplo el famoso caso del FX en SNES).
Salud!
El primero, la optimización de la programación de los juegos para sacar más partido al hardware de la máquina (adaptarse al rendimiento de procesador y co-procesador, chip de sonido, etc). El segundo es la incorporación en los cartuchos de chips con más memoria y en consecuencia, juegos más pesados y/o complejos. También tenemos chips adicionales de procesamiento (por ejemplo el famoso caso del FX en SNES).
Salud!
- PSICODROMO
- Veterano

- Mensajes: 390
- Registrado: Mar, 27 May 2014, 13:45
Re: potencial de neogeo
supongo que tanto hardware y software para desarrollo de juegos de la época también tiene mucho que ver, dudo que fuera el mismo en 1990 que en 1998, con mejor hardware-software para desarrollo se pudieron optimizar mucho mas los tiempos de trabajo, tanto del personal que los creaba como para la Neo Geo, de modo que al utilizar menos recursos o aprovecharlos mejor todo fuese mas fluido. Además de la experiencia aprendida por los programadores, diseñadores... en aquella época, ya que fue un aprendizaje exponencial en aquellos años, no como ahora.
- akirasan
- Bigger Badder Better

- Mensajes: 1180
- Registrado: Dom, 22 Jun 2014, 00:55
Re: potencial de neogeo
Con la ayuda de herramientas más modernas como SDK que al principio no tenían (lo hacían todo en asm) y la posibilidad de usar componentes extra para ampliar la memoria nacieron cosas como kof98 con su impresionante plantilla, los last blade o garou.
- Kaede
- Bigger Badder Better

- Mensajes: 2254
- Registrado: Lun, 24 Feb 2014, 14:52
Re: potencial de neogeo
Supongo que el hardware tinene mucho que ver, os recuerdo que hasta la llegada de la DreamCast no se podía hablar de ports perfectos.
Dicho de otra forma la NeoGeo es de 16 bits y la DreamCast, sin no recuerdo mal es de 64, os podéis hacer una idea de lo potente que era.
Ni más ni menos que una máquina arcade en casa. Una burrada vamos.
Tenía asegurada bastante longevidad.
SNK, the future is now. Nunca un eslogan fué tan acertado.
Dicho de otra forma la NeoGeo es de 16 bits y la DreamCast, sin no recuerdo mal es de 64, os podéis hacer una idea de lo potente que era.
Ni más ni menos que una máquina arcade en casa. Una burrada vamos.
Tenía asegurada bastante longevidad.
SNK, the future is now. Nunca un eslogan fué tan acertado.
- akirasan
- Bigger Badder Better

- Mensajes: 1180
- Registrado: Dom, 22 Jun 2014, 00:55
Re: potencial de neogeo
En realidad Dreamcast es una máquina de 32 bits.
En aquella época las compañías iban a lo barato con beneficios, si Neo-Geo existía es que se podía hacer, pero como eran "juguetes" no merecía la pena invertir tanto dinero en ello. En la época Dreamcast-PS2 aquello era lo que tocaba techo porque las consolas eran las que dictaminaban el mercado, en los 80-90 eran los arcades que siempre eran hardware más avanzado.
En aquella época las compañías iban a lo barato con beneficios, si Neo-Geo existía es que se podía hacer, pero como eran "juguetes" no merecía la pena invertir tanto dinero en ello. En la época Dreamcast-PS2 aquello era lo que tocaba techo porque las consolas eran las que dictaminaban el mercado, en los 80-90 eran los arcades que siempre eran hardware más avanzado.
- Heidern73
- Neo-experto

- Mensajes: 141
- Registrado: Vie, 05 Oct 2012, 09:21
Re: potencial de neogeo
Dreamcast no es ni de 32 bits ni de 64 bits,es de 128 bits y aún así no fué capaz de hacer conversiones perfectas de NeoGeo, no fué hasta la llegada de PS2 que se hicieron conversiones idénticas, porque en PS2 no eran ports, directamente era un emulador con exactamente los mismos juegos, y aún así la emulación tampoco era perfecta.
La mejora de los juegos de NeoGeo viene dada por muchos factores, entre ellos un aumento de memoria en los cartuchos de forma progresiva, un mayor conocimiento de la máquina por parte de los programadores, mejora a nivel artístico de los diseñadores de SNK (solo hay que comparar los bocetos de los personjes de Fatal Fury 1 con los del Garou o del Kof 2000, hay un abismo, y aunque no tiene nada que ver con la potencia de la máquina es evidente que con mejores diseños se conseguían mejores juegos a nivel visual), y el hecho de que se especializaran tanto en el genero de la lucha, hizo que pulieran el control y la jugabilidad hasta rozar la perfección.
Sin embargo a mi no me parece que los últimos juegos de NeoGeo fueran mas potentes a nivel técnico que los primeros, simplemente han evolucionado y son mejores. Los dos ejemplos que se ponen al inicio, Art of Fighting y Garou, a mi no me parece que Garou sea mas potente a nivel técnico, Art of Figting tiene unos Sprites absolutamente gigantescos mientras que en Garou son bastante pequeños (de hecho Garou es uno de los juegos de SNK con los sprites mas pequeños) Art of Fighting tiene Zoom a pantalla completa, el Garou no, el sonido de los golpes es mas contundente en Art of Fighting ademas de tener detalles absolutamente increíbles, como deformaciones en los rostros o conversaciones enteras digitalizadas. Yo creo que Art of Fighting es una autentica proeza técnica y aunque Garou como juego es mil veces mejor no pienso que aproveche la máquina mas a nivel técnico que otros titulos mas antiguos.
La mejora de los juegos de NeoGeo viene dada por muchos factores, entre ellos un aumento de memoria en los cartuchos de forma progresiva, un mayor conocimiento de la máquina por parte de los programadores, mejora a nivel artístico de los diseñadores de SNK (solo hay que comparar los bocetos de los personjes de Fatal Fury 1 con los del Garou o del Kof 2000, hay un abismo, y aunque no tiene nada que ver con la potencia de la máquina es evidente que con mejores diseños se conseguían mejores juegos a nivel visual), y el hecho de que se especializaran tanto en el genero de la lucha, hizo que pulieran el control y la jugabilidad hasta rozar la perfección.
Sin embargo a mi no me parece que los últimos juegos de NeoGeo fueran mas potentes a nivel técnico que los primeros, simplemente han evolucionado y son mejores. Los dos ejemplos que se ponen al inicio, Art of Fighting y Garou, a mi no me parece que Garou sea mas potente a nivel técnico, Art of Figting tiene unos Sprites absolutamente gigantescos mientras que en Garou son bastante pequeños (de hecho Garou es uno de los juegos de SNK con los sprites mas pequeños) Art of Fighting tiene Zoom a pantalla completa, el Garou no, el sonido de los golpes es mas contundente en Art of Fighting ademas de tener detalles absolutamente increíbles, como deformaciones en los rostros o conversaciones enteras digitalizadas. Yo creo que Art of Fighting es una autentica proeza técnica y aunque Garou como juego es mil veces mejor no pienso que aproveche la máquina mas a nivel técnico que otros titulos mas antiguos.
- akirasan
- Bigger Badder Better

- Mensajes: 1180
- Registrado: Dom, 22 Jun 2014, 00:55
Re: potencial de neogeo
Siento decírtelo pero no es así. De hecho ni los ordenadores de ahora son de 128 bitsHeidern73 escribió:Dreamcast no es ni de 32 bits ni de 64 bits,es de 128 bits
Decir que Garou no tiene más potencia técnica que AOF no tiene mucho sentido tampoco. Garou tiene cosas que AOF no tiene, AOF tiene el zoom (que lo hace el hardware, son instrucciones determinadas y la consola lo hace solo) y lo tienen muchos otros juegos luego, el sonido simplemente es una forma de mostrarlo ya que Garou no va por ese camino, y lo de las caras dañadas solo son sprites encima de sprites. El tamaño de los personajes es un sacrificio para poner muchos más frames por personaje, no podía ser todo.
En Garou hay muchísimos más frames de animación, un control más pulido, muchos momentos de interrupción y muchísimas mejoras jugables con una mecánica muy estudiada. AOF no tiene nada de eso, principalmente por hacerse en otra época y no buscar esos objetivos, aparte de por los motivos obvios de conocimiento de la máquina.
- Heidern73
- Neo-experto

- Mensajes: 141
- Registrado: Vie, 05 Oct 2012, 09:21
Re: potencial de neogeo
La Dreamcast tiene un procesador gráfico de 128 bits, y aunque su CPU se de 32, tiene capacidades gráficas de una máquina de 128, de hecho su potencial está mucho mas cercano a la PS2 que no a una PS1 o Saturn, por eso la gente la considera una máquina de 128 bits.
Ya se que el efecto de zoom lo hace la NeoGeo por si misma, pero hacer zoom sobre uno sprites tan gigantescos tiene mucho merito, ya que esto implica aumentar la resolución de los sprites de manera exponencial y esto supone mucho mas gasto de memoria, hacer un juego como Art of Fighting en 1992 con solo 102 megas, para mi tiene mucho mas merito que uno como Garou en 1999 y con 688 megas. Eso no quita que Garou sea mil veces mejor como juego que el Art of Fighting y mucho mas vistoso, eso ya lo he dicho antes.
Ya se que el efecto de zoom lo hace la NeoGeo por si misma, pero hacer zoom sobre uno sprites tan gigantescos tiene mucho merito, ya que esto implica aumentar la resolución de los sprites de manera exponencial y esto supone mucho mas gasto de memoria, hacer un juego como Art of Fighting en 1992 con solo 102 megas, para mi tiene mucho mas merito que uno como Garou en 1999 y con 688 megas. Eso no quita que Garou sea mil veces mejor como juego que el Art of Fighting y mucho mas vistoso, eso ya lo he dicho antes.
- akirasan
- Bigger Badder Better

- Mensajes: 1180
- Registrado: Dom, 22 Jun 2014, 00:55
Re: potencial de neogeo
Los bits no se medían por procesador gráfico, sino por ancho de palabra. Aunque fuera por marketing es una chorrada medir las consolas por esos bits, ya que como mucho son de 64 bits.
El truco para poner sprites gigantes me resulta más meritorio que aplicar un zoom para encogerlos por hardware, eso no podemos negárselo, pero ojo que nunca se usaba el zoom para ampliarlos.
El truco para poner sprites gigantes me resulta más meritorio que aplicar un zoom para encogerlos por hardware, eso no podemos negárselo, pero ojo que nunca se usaba el zoom para ampliarlos.
- Kaede
- Bigger Badder Better

- Mensajes: 2254
- Registrado: Lun, 24 Feb 2014, 14:52
Re: potencial de neogeo
Estoy de acuerdo con que hay efectos gráficos que no se ven en juegos con más calidad técnica.
Sería ya la pera que en el Garou MoW tuviese efecto de zoom y que la ropa y la cara de los personajes se deteriorasen y de paso meter los dos planos típicos de la saga Art of Fighting pero todo eso requeriría un mayor esfuerzo por parte de los programadores y aún más memoria dentro del cartucho lo que supondría un juego más caro.
Curiosamente el Last Blade 2 si tiene efecto de zoom, lo comento porque usaron el mismo motor de juego para el Garou MoW así que lo quitarían en mejora de alguna otra cosa.
Qué los golpes suenen más contundentes en un juego o en otro imagino que sólo es cuestión de elegir el sonido adecuado, podía haber sido mejor en ese sentido sin que el rendimiento del juego se viese afectado aunque el MoW no tiene mal sonido ni mucho menos.
Lo que siempre he visto en falta en NeoGeo es el uso de distintos planos de scroll en los escenarios para dar una mayor sensación de profundidad tal como ocurre en el Street Fighter 2, en este juego esos efectos de "seudo 3D" fueron muy espectaculares en aquella época y por lo que se ve la Neo Geo pese a su gran capacidad gráfica no era capaz de mover más de cuatro planos de scroll simultáneos.
El resultado eran unos escenarios muy planos.
Que el Garou a pesar de ser un gran juego podía haber sido aún mejor, eso es cierto. Con el paso del tiempo supieron exprimir las capacidades de la máquina pero a pesar de eso estoy seguro que no llegaron al 100 %
Sería ya la pera que en el Garou MoW tuviese efecto de zoom y que la ropa y la cara de los personajes se deteriorasen y de paso meter los dos planos típicos de la saga Art of Fighting pero todo eso requeriría un mayor esfuerzo por parte de los programadores y aún más memoria dentro del cartucho lo que supondría un juego más caro.
Curiosamente el Last Blade 2 si tiene efecto de zoom, lo comento porque usaron el mismo motor de juego para el Garou MoW así que lo quitarían en mejora de alguna otra cosa.
Qué los golpes suenen más contundentes en un juego o en otro imagino que sólo es cuestión de elegir el sonido adecuado, podía haber sido mejor en ese sentido sin que el rendimiento del juego se viese afectado aunque el MoW no tiene mal sonido ni mucho menos.
Lo que siempre he visto en falta en NeoGeo es el uso de distintos planos de scroll en los escenarios para dar una mayor sensación de profundidad tal como ocurre en el Street Fighter 2, en este juego esos efectos de "seudo 3D" fueron muy espectaculares en aquella época y por lo que se ve la Neo Geo pese a su gran capacidad gráfica no era capaz de mover más de cuatro planos de scroll simultáneos.
El resultado eran unos escenarios muy planos.
Que el Garou a pesar de ser un gran juego podía haber sido aún mejor, eso es cierto. Con el paso del tiempo supieron exprimir las capacidades de la máquina pero a pesar de eso estoy seguro que no llegaron al 100 %
Última edición por Kaede el Mar, 14 Jun 2016, 17:35, editado 1 vez en total.
- PSICODROMO
- Veterano

- Mensajes: 390
- Registrado: Mar, 27 May 2014, 13:45
Re: potencial de neogeo
una pena que la Neo Geo solo pueda mover 4 planos de scroll, aunque luego muchos juegos ni aprovechan esos 4. Lo que mas me gusta de los juegos retro en 2D es precisamente que tengan muchos planos de scroll, y si cada uno de ellos tiene animaciones ya es el summum. Os imaginais un Metal Slug con el triple de planos de scroll ? hubiese sido un espectáculo para los ojos.
- akirasan
- Bigger Badder Better

- Mensajes: 1180
- Registrado: Dom, 22 Jun 2014, 00:55
Re: potencial de neogeo
Yo no veo tan necesario tener muchos scrolls, escenarios como el de Mai Shiranui o el de Terry Bogard en Fatal Fury 2/Special son súper resultones y no necesitan tirar de scrolls. En general me parece que los juegos estaban geniales como estaban, siempre puede hacerse mejor pero poniéndonos en la perspectiva de aquellos años tampoco está tan mal.
En Neo Turf Masters también se ve profundidad gracias a los rasters, al menos se apañaban con lo que tenían
En Neo Turf Masters también se ve profundidad gracias a los rasters, al menos se apañaban con lo que tenían
-
Davidgoba
- MEGA- POWER

- Mensajes: 651
- Registrado: Dom, 01 Mar 2015, 23:48
Re: potencial de neogeo
akirasan escribió:Yo no veo tan necesario tener muchos scrolls, escenarios como el de Mai Shiranui o el de Terry Bogard en Fatal Fury 2/Special son súper resultones y no necesitan tirar de scrolls. En general me parece que los juegos estaban geniales como estaban, siempre puede hacerse mejor pero poniéndonos en la perspectiva de aquellos años tampoco está tan mal.
En Neo Turf Masters también se ve profundidad gracias a los rasters, al menos se apañaban con lo que tenían
Otra obra maestra.
- Kaede
- Bigger Badder Better

- Mensajes: 2254
- Registrado: Lun, 24 Feb 2014, 14:52
Re: potencial de neogeo
Bueno, es cierto que muchos escenarios están bien como están pero estoy con Psicodromo. Hubieramos tenido un mayor deleite visual con esos planos de scroll extra.akirasan escribió:Yo no veo tan necesario tener muchos scrolls, escenarios como el de Mai Shiranui o el de Terry Bogard en Fatal Fury 2/Special son súper resultones y no necesitan tirar de scrolls. En general me parece que los juegos estaban geniales como estaban, siempre puede hacerse mejor pero poniéndonos en la perspectiva de aquellos años tampoco está tan mal.
En Neo Turf Masters también se ve profundidad gracias a los rasters, al menos se apañaban con lo que tenían
Es lo que hay. Al igual que podrían haber sacados más juegos de otros generos y no repetir tanto los juegos de lucha 1 contra 1.
Vale, era la moda de los salones recreativos de la época pero leñe, también había otros juegos.
Imaginad un buen juego de plataformas al estilo de los Castlevania pero con la calidad técnica de los grandes juegos de Neo Geo en sus últimos años. Bueno, eso o cualquier otro tipo de juegos.
Es por ello que pienso que a duras penas se aprovechó el potencial de la NeoGeo.
- freeman
- Veterano

- Mensajes: 168
- Registrado: Dom, 12 Ago 2012, 10:47
Re: potencial de neogeo
Bajo mi punto de vista pienso que los creadores no sabian lo potente que era neogeo juego tras juego iban demostrando ese tremendo potencial pienso que si no hubiera sido por la bancarrota que sufrieron mas de una sorpresa nos hubieran dado por cierto en que tipo de pc se podia emular bien en un pentium 2?
- Kaede
- Bigger Badder Better

- Mensajes: 2254
- Registrado: Lun, 24 Feb 2014, 14:52
Re: potencial de neogeo
Supongo que si.
Como mínimo el NeoRagex te debe funcionar aunque no es un buen emulador de NeoGeo, muchos juegos tienen fallos ya que tuvieron que modificar las ROMS para hacerlas funcionar.
El MAME también debe de ir bien aunque lo mejor es que te pilles una NEOGEO auténtica.
Como mínimo el NeoRagex te debe funcionar aunque no es un buen emulador de NeoGeo, muchos juegos tienen fallos ya que tuvieron que modificar las ROMS para hacerlas funcionar.
El MAME también debe de ir bien aunque lo mejor es que te pilles una NEOGEO auténtica.
Última edición por Kaede el Mié, 15 Jun 2016, 16:39, editado 1 vez en total.
- PSICODROMO
- Veterano

- Mensajes: 390
- Registrado: Mar, 27 May 2014, 13:45
Re: potencial de neogeo
Hoy en dia la Neo Geo se emula a la perfección con poca cosa, es de las emulaciones mas fidedignas que existen. Con una simple Raspberry que va a 1 GHz ya corre a la perfección. No creo que nadie note la diferencia entre jugar al sistema original o en un emulador, con todo conectado al mismo televisor, salvando los scanlines en el caso de que se juegue en una pantalla de tubo, aunque estos también de pueden configurar en el emulador para que los saque.
Personalmente empece emulando Neo Geo con el NeorageX con un 486 a 100 MHz., y la verdad es que yo no noté nunca que fuera mal por aquel entonces, ya era todo muy fluido y salvando los juegos que usaban rasters que no se veian bien (Super Sidekicks 2 en adelante) todos lo demás perfecto.
Personalmente empece emulando Neo Geo con el NeorageX con un 486 a 100 MHz., y la verdad es que yo no noté nunca que fuera mal por aquel entonces, ya era todo muy fluido y salvando los juegos que usaban rasters que no se veian bien (Super Sidekicks 2 en adelante) todos lo demás perfecto.