Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Preguntas, respuestas y consejos relacionados con el sistema desde un punto de vista técnico.

Moderador: hokuto29

Avatar de Usuario
Llorens
Lord Comandante
Lord Comandante
Mensajes: 2578
Registrado: Sab, 03 Dic 2011, 19:53
Ubicación: Everywhere
Contactar:

Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por Llorens »

... Siempre tuve dos dudas y ahora que me han vuelto a la mente, no querría dejar pasar la oportunidad de preguntároslo, a ver si lo sabéis.

Se trata de una batería de preguntas sobre los chips donde se guarda la info de los juegos. En fin, casi todos nosotros somos coleccionistas o bien de AES o bien de MVS. Es un verdadero esfuerzo en tiempo, ahorro, dedicación y paciencia, que con el tiempo se ve ampliamente recompensado, consiguiendo cada vez títulos más míticos, títulos que no queremos que se deterioren bajo ningún concepto... pero... ¿acaso los chips guardarán la información para "siempre"? ¿tienen fecha de caducidad, por la cual transcurridos una serie de años se va "borrando" la info cual disquette magnético de 3'5 pulgadas olvidado en un cajón? :redface:

También quisiera preguntar si alguno de vosotros sigue algún método que haga que se alargue la vida de los juegos, aparte como no, de no mojarlos o ostiarlos.

Y la última pregunta, más técnica todavía... ¿Cómo es que se consigue guardar información dentro de estos chips, si por ejemplo la tarjeta de memoria no lo hace sin batería? ¿acaso tienen una fuente de energía interna?

Nada más, espero ansioso vuestras respuestas, gracias de antemano!!!

...
...
...

Y una pregunta que aprovecho a dejar en el aire. ¿cómo podemos explicar que las baterías de las memory cards aguanten según fabricante hasta 6-7 años, y sin embargo aún esté el mercado "saturado" de memory cards operativas?

Nada más, grácias!!!
Loading...

Imagen

raulneogeo
Lord MVS
Lord MVS
Mensajes: 2258
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 00:50
Ubicación: Castellon

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por raulneogeo »

hola llorens boold.....

yo no te puedo contestar a esas preguntas, pero estoy con estas mismas dudas desde hace años.....nada es para siempre....

entonces??? :blink2: :blink2: :blink2:

pregunto lo mismo que el compañero llorens blood....

y otra...
he notado que cuando pongo un cartucho mvs en la base para jugar, si es un juego que juego regularmente arranca sin problemas a la primera, pero, si es un juego que ha estado mucho tiempo sin funcionar ... tengo que ponerlo y quitarlo 3 o 4 veces para que arranque sin problemas, luego lo pongo al dia siguiente y a la primera va bien.... casualidad?? o es que necesitan "cargarse" de electricidad antes??? :shocking: :shocking:

llorensblood, perdona la intromision en tu post, pero creo que mi duda/pregunta esta relacionada con las tuyas... ;)

saludos. ;)

Avatar de Usuario
Llorens
Lord Comandante
Lord Comandante
Mensajes: 2578
Registrado: Sab, 03 Dic 2011, 19:53
Ubicación: Everywhere
Contactar:

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por Llorens »

Faltaria mas hombre!! Yo tambien he notado lo de esas cargas extrañas, a ver que nos dicen!!
Loading...

Imagen

fescofet
Veterano
Veterano
Mensajes: 207
Registrado: Vie, 13 Jul 2012, 09:21

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por fescofet »

LLorernz tu no eras profesor de informatica? si lo q preguntas es de 1 de carrera...bueno ...apunte a la wikipedia http://en.wikipedia.org/wiki/Read-only_memory

Básicamente son puertas lógicas construidas evidentemente con transistores...Mi hija de 8 años te las monta, las puertas claro, en una protoboard tan ricamente..que almacenan los datos...es algo fisico. -FISICO y a nivel microscopico..no lógico...por lo tanto no necesita de alimentación electrica para perdurar..recordar que los datos generados son en binario (1s y 0s) ...eso lo haciamos en la carrera, unas risas...

Lo de meter los cartuchos suena a que han pillado polvo o suciedad coje uno que hace mucho que no usas limpialo antes y me cuentas...

Lo de las tarjetas de memoria si que alucinate ...claro que solo son. 2048 bytes.... no es mucho...para alimentar....pero aún así el ingeniero que las diseño deberian darle un novel neogeo...ahora en plan broma quizas lleven pilas atomicas...jeje..con unas micras de uranio...

Bueno creo que me he explicado fatal, así que disculparme.
Si algo me gusta tanto como la neo....son las mates....y el rol

Avatar de Usuario
fremen
Veterano
Veterano
Mensajes: 310
Registrado: Sab, 07 Jul 2012, 08:47

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por fremen »

Holas,

Bien explicado por el compañero fescofet, pero voy acontestar a otras de vuestras preguntas.

Los chips no duran eternamente, la informacion guardada en la eproms suele durar unos 30 años, eso suele venir en las fichas de datos de los chips. Tambien se suelen quemar.
Otra cosa que por ejemplo se sabe, es que algunos juegos se rompen con el uso, me refiero por ejemplo a los Metal Slugs X, tienen un chip, no una rom, que se quema y el juego hasta hace muy poco no se podia reparar.

Raul lo tuyo suele deberse a que las rams de las placas mvs guardan datos y a veces hay que limpiarlas, entrando en los dipswichtes, tienes que poner el 1 en ON, y no recuerdo la secuencia que hay que teclear para limpiarlas.

Un saludo

raulneogeo
Lord MVS
Lord MVS
Mensajes: 2258
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 00:50
Ubicación: Castellon

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por raulneogeo »

fremen escribió:Holas,

Raul lo tuyo suele deberse a que las rams de las placas mvs guardan datos y a veces hay que limpiarlas, entrando en los dipswichtes, tienes que poner el 1 en ON, y no recuerdo la secuencia que hay que teclear para limpiarlas.

Un saludo
me gustaria saber esa secuencia....alguien lo sabe????

fescofet amigo!!! lo he tenido que leer 2 veces, pero me he enterado, esta bien... :lol:

mirando informacion he visto esta pagina....INTERESANTISIMA!!! (no la conocia)

http://wiki.neogeodev.org/index.php?title=Main_Page

saludos. ;)

Avatar de Usuario
mastamuzz
Bigger Badder Better
Bigger Badder Better
Mensajes: 1077
Registrado: Mié, 20 Jun 2012, 21:20
Ubicación: En algun lugar lejos de ti!

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por mastamuzz »

dice un dicho "si aces el pecado hazlo completo"

para ti mi Lencho

la unica diferencia entre los chips de los cartuchos y los comerciales para tu quemarlos es que los de los cartuchos vienen enmascarados pero siguen la misma logica que los comerciales.

ahora como funcionan los comerciales
Imagen
Imagen
(fotos robadas)

si te fijas es una plaqueta que tiene una celulosa que guarda las entradas como tu las programes, en este caso como comentan en binario 1 y 0, o para que mejor se entienda si y no o prendido y apagado, esto hace que la lectura sea mas rapida y digamos que si quisieras escribir algo para que la maquina lo entienda en lugar de usar palabras usa este codigo digamos 0001 es una letra y 1010 es otra (solo como burdo ejemplo), en dicha plaqueta se almacenan estas entradas cuando le indicas al chip que va en cada lugar y como cualquier medio de informacion en binario se le asigna una ubicacion que es representada en hexadecimal para saber la direccion exacta, cuando programas bajo un impulso electrico especifico con un parametro abierto o un fusible que al terminar la escritura es quemado para no permitir que los datos sean volatiles y sean solo lectura, osea no lo puedes borrar, pero como es un medio fisico que tiene un tiempo de vida por la celulosa, esta puede perder sus atributos fisicos y regresar a su estado original ya sea por calor o frio algun impulso electrico fuerte o solo por tiempo y gravedad, el tiempo de vida es solo un maximo que se le asigna de fabrica pero puede ser mayor o menor segun las circunstancias y el medio ambiente.

como prevenirlo? pues siempre como cualquier otro medio de este tipo son suceptibles a la humedad, al calor, al frio, sobre todo a la estatica, la estatica es un cambio de corriente electrica por un cuerpo ajeno, en este caso como muchas de las cosas que te rodean digamos una prenda de ropa guarda energia electrica que esta en el medio ambiente pero esa energia en medida es diferente a la tuya y cuando tocas esa prenda la energia que sea mayor quiere normalizar a la otra y se produce una chispa que es lo que conocemos como la estatica, es lo que mas puede daniar a cualquier aparato electronico o medio electronico, por eso cuando abres los cartuchos es recomnedable estar conectado a tierra (disculpa pero no se como se dice en espaniol "grounded") si quieres comenzar a armar un cuarto que te permita controlar humedad y temperatura asi como polvo (ya sabes de cual eh el de la tierra no el otro) con filtros de aire y en cuarto obscuro pues buena suerte pero el paso del tiempo es inevitable, la vida se puede prolongar pero no de manera infinita tarde o temprano fallara y se perdera, deja que el paso del tiempo haga su proceso, si entre mas lo cuides mas dura pero no esta siendo utilizado y pues pierde su esencia al no darsele su razon de existir pero en fin esa es tu desicion.


ahora los chips con ventana pueden ser o mas bien son borrados por rayos UV (ultra Violeta) pero los enmascarados osea los chips que usan los cartuchos de neo geo no tiene ventana y el acceso a los rayos UV es casi imperceptible por el chip.

veo que te apasiona el armar un museo de tu coleccion teniendola en la maxima condicion posible, y creeme es mas costoso conservarla que comprarla si lo haces en serio y con todo lo que te menciono, pues debes armar un cuarto que tenga luz roja que no produsca calor, un filtro de aire, regulador de temperatura, doble puerta para no dejar pasar las impuresas del exterior, estar completamente esterilizado en fin es demasiado y la verdad no le veo el objetivo pero en fin lo hacen para libros que no se quieren perder pues sirve tambien para cualquier otra cosa que se quiera preservar lo mas posible.

por o de las tarjetas de memoria, las que estan nuevas o con muypoca informacion por suepuesto que duran mas por que no se les a dado uso pero igual te puedes acabar una tarjeta en muy poco tiempo dependiendo el uso.

espero ayude!
Imagen

fescofet
Veterano
Veterano
Mensajes: 207
Registrado: Vie, 13 Jul 2012, 09:21

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por fescofet »

Ostia que buena!!!.....pero que buena....la página Raul...bueno pues nada dejaré de programar en el ensamblador z80 y 8086 de mis calculadoras y habrá que ponerse con el 68000 ...como en el amiga ;-D en 1988..
Si algo me gusta tanto como la neo....son las mates....y el rol

Avatar de Usuario
mastamuzz
Bigger Badder Better
Bigger Badder Better
Mensajes: 1077
Registrado: Mié, 20 Jun 2012, 21:20
Ubicación: En algun lugar lejos de ti!

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por mastamuzz »

raulneogeo escribió:
he notado que cuando pongo un cartucho mvs en la base para jugar, si es un juego que juego regularmente arranca sin problemas a la primera, pero, si es un juego que ha estado mucho tiempo sin funcionar ... tengo que ponerlo y quitarlo 3 o 4 veces para que arranque sin problemas, luego lo pongo al dia siguiente y a la primera va bien.... casualidad?? o es que necesitan "cargarse" de electricidad antes???

no necesariamente pueden ser los pins o contactos del cartucho, ahun que se vean limpios lo que suscede es que el cobre que tienen se oxida y eso provoca que no tenga contacto con los pines del receptaculo de la consola, por lo que al insertarlo varias veces raspas los pines y buelve a hacer contacto (recuerdas el soplar los cartuchos de NES?) estas practicas son muy daninas y pueden daniar permanentemente un cartucho para arreglar esto se puede hacer un "electroplating" con solucion ya sea de oro, plata o estanio los quits de elctroplating vienen con las tres soluciones y te ayudan a preservar los pins de los cartuchos por mucho tiempo.

http://www.ebay.ca/itm/Gold-Nickel-Chro ... 43a9f62a09

se que no es varato pero se paga solo!

para resetear la memoria de las placas NG solo entra en modalidad de servicio poniendo en ON el switch 1 de los 8 presiona start en el jugador uno y luego presiona simultanemente los botones A,B y C para regresar la memoria a como salio de fabrica.
Imagen

raulneogeo
Lord MVS
Lord MVS
Mensajes: 2258
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 00:50
Ubicación: Castellon

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por raulneogeo »

mastamuzz escribió:
raulneogeo escribió:
he notado que cuando pongo un cartucho mvs en la base para jugar, si es un juego que juego regularmente arranca sin problemas a la primera, pero, si es un juego que ha estado mucho tiempo sin funcionar ... tengo que ponerlo y quitarlo 3 o 4 veces para que arranque sin problemas, luego lo pongo al dia siguiente y a la primera va bien.... casualidad?? o es que necesitan "cargarse" de electricidad antes???

no necesariamente pueden ser los pins o contactos del cartucho, ahun que se vean limpios lo que suscede es que el cobre que tienen se oxida y eso provoca que no tenga contacto con los pines del receptaculo de la consola, por lo que al insertarlo varias veces raspas los pines y buelve a hacer contacto (recuerdas el soplar los cartuchos de NES?) estas practicas son muy daninas y pueden daniar permanentemente un cartucho para arreglar esto se puede hacer un "electroplating" con solucion ya sea de oro, plata o estanio los quits de elctroplating vienen con las tres soluciones y te ayudan a preservar los pins de los cartuchos por mucho tiempo.

http://www.ebay.ca/itm/Gold-Nickel-Chro ... 43a9f62a09

se que no es varato pero se paga solo!

para resetear la memoria de las placas NG solo entra en modalidad de servicio poniendo en ON el switch 1 de los 8 presiona start en el jugador uno y luego presiona simultanemente los botones A,B y C para regresar la memoria a como salio de fabrica.
ostia!!!!!.........

gracias compañero!!!!!+1000000 :alabanza: :alabanza: :alabanza: :alabanza:

te mola la paguina eh....??? fescofet.... :lol: :lol: 8-)

saludos- ;)

Avatar de Usuario
SAKUREN
Veterano
Veterano
Mensajes: 428
Registrado: Vie, 22 Jun 2012, 21:21

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por SAKUREN »

Cuanto duraran nuestros cartuchos?? ni idea, todo es efimero, pero seguro que nos cansamos antes de que peten.

alguien se atreve a hacer este test de resistencia con un juego de aes y nos cuenta: :mrgreen:

http://www.youtube.com/watch?v=uCLOxK6FpfA

AALLEEXX
Veterano
Veterano
Mensajes: 291
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 00:26
Ubicación: Valencia

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por AALLEEXX »

Ostras Sakuren, muy curioso el video de la NES. Sería una pasada hacer un video así con juegos de la AES del estilo Kizuna Encounter, Ultimate 11 o Metal Slug, jeje.

Bueno, lo digo de broma. Algo así en Neo Geo sería un crimen.

Avatar de Usuario
Llorens
Lord Comandante
Lord Comandante
Mensajes: 2578
Registrado: Sab, 03 Dic 2011, 19:53
Ubicación: Everywhere
Contactar:

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por Llorens »

fescofet escribió:LLorernz tu no eras profesor de informatica? si lo q preguntas es de 1 de carrera...
Sisi, aclaro este punto, soy profesor de informática en un colegio pero no es mi carrera, piensa que desde el ministerio de educación se les exige a los alumnos saber casi un 100% de ofimática al respecto es decir, nada que ver con esa apasionante carrera... En mi caso al estudiar economía obviamente me bastó para entre otras, poder dar clases a los chavales de esta asignatura.

Bueno, he leído todas vuestras respuestas y me parece un thread completísimo, muy interesante. Lo único que se me escapa es imaginar cómo a nivel físico, puede existir almacenamiento de datos sin necesidad de energía :blink2: :blink2:


Respecto a la duración del hardware en fin, no pretendería montar una habitación espectacular para preservar la colección, tan sólo tener en cuenta unas normas para preservar el conjunto al máximo. Ojalá que esos 30 años de duración teórica acaben siendo como los 7 que se anuncian en las memory cards jejejeje


Se me ocurre que, debido a esa fecha de caducidad, en unas décadas el coleccionismo de Neo Geo será aparte de más elitista, más friki que nunca, ya que quizás lo importante sea tener el juego original en su cajita de metacrilato con un precinto que diga que se cerró en tal año, sin importar si está operativo o no. Solamente con que sea 100% original.


Y dicho sea de paso, me parece una pasada los conocimientos que tenéis del tema, he tenido que releer casi todo dos veces!!
Loading...

Imagen

Avatar de Usuario
freeman
Veterano
Veterano
Mensajes: 168
Registrado: Dom, 12 Ago 2012, 10:47

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por freeman »

Hola tengo un primo con muchisimo conocimiento de elctronica y informatica que me ha dicho que mientras los chips con ventana reprogramables no les entre la luz del sol humedad o luz ultravioleta duran toda la vida excepto que si se rompen seran substituidos asi que no os preocupeis de nada.saludos

Avatar de Usuario
grimeka
GIGA-POWER
GIGA-POWER
Mensajes: 833
Registrado: Sab, 03 Dic 2011, 20:26
Contactar:

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por grimeka »

Muy interesante todo lo que habéis expuesto y argumentado.

Los CDs también tienen "fecha de caducidad" ??

Avatar de Usuario
Llorens
Lord Comandante
Lord Comandante
Mensajes: 2578
Registrado: Sab, 03 Dic 2011, 19:53
Ubicación: Everywhere
Contactar:

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por Llorens »

Bueno pues verás, yo te puedo contar lo que he leído durante estos últimos años. He leído que a pesar de que la principal característica de este soporte de almacenamiento es la de durar toda la vida, han aparecido multitud de casos de CD's que han dejado de funcionar. Que yo recuerde es debido a dos motivos, hongos y "óxido" si es que se le puede llamar así. El caso es que sin entrar en demasiados detalles, los cuales desconozco, el CD en si no es el plástico, el cual da soporte físico al conjunto, sino la fina capa metálica que va pegada a él, la que tiene los diminutos surcos que leerá el haz de láser. El caso es que debido a su naturaleza metálica puede deteriorarse sobretodo debido a la humedad, "oxidarse" o como se pueda llamar al lento deterioro de esa capa metálica debido a esta circunstancia.


Y como te comentaba, el segundo motivo es el de un hongo que ataca al CD, no me preguntes si al plástico o al metal, pero está documentado... no se nada más al respecto.

Personalmente y no es broma, me ha pasado. Aproximadamente en 1996-97 me dediqué a copiar películas descargadas de la red... He guardado sin mucho esmero CDs durante años (apilados en su caja en una estantería eso si) y hace 6 meses quise pasarlos a un disco duro externo... y prácticamente no pude pasar más que el 5% de lo que tenía. Diferentes marcas, modelos y etapas de grabado, y todos igual... Desde ese momento dejé de grabar DVD's, todo va a discos duros que por cierto también pueden petar en fin... Es mi experiencia, y se puede atribuir a la humedad de la isla, a que los CD's no eran de primeras marcas, pero de pasar, pasa...

Sin embargo nunca me ha pasado por ejemplo, con un CD original de música, y tienen incluso algún año más.
Creo que con un poco de mimo, te pueden durar toda la vida, yo al menos lo veo más probable que en el caso de un cartucho...
Loading...

Imagen

Avatar de Usuario
mastamuzz
Bigger Badder Better
Bigger Badder Better
Mensajes: 1077
Registrado: Mié, 20 Jun 2012, 21:20
Ubicación: En algun lugar lejos de ti!

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por mastamuzz »

volvemos a lo mismo que el caso anterior pero ahora con cd's, en el caso de las soluciones grabables en casa o sin ser ponchado "pressed" se tiene un lapso de vida muy corto para este medio depende mucho de la calidad y el fabricante pero pueden ser de 3 a 7 anios lo maximo de vida de un cd o DVD de grabacion casera, pero en las versiones comerciales esto cambia bastante aumentado el ciclo de vida entre 15 y 30 anios esto por las capas del disco pues son distintas a las de las que son grabables comercialmente, lo mejor que se puede hacer nuevamente es no exponer los discos por tiempo prolongado a la luz de cualquier fuente de luz casera, solar o de cualquier indole sabor o color y la humedad es muy importante que sea baja humedad pues el hongo que Llorenz comenta solo ataca a los cds en circumstancias de extrema humedad y calor. pero si existe, ahora el policarbonato que se utiliza en los cds sabemos que no es eterno y se degrada con el medio ambiente asi como las cajas de los cd's, es por eso que los discos es bueno hacer una copia de respaldo por que uno nunca sabe, muchas de las veces uno cree que compra el disco pero no solo estamos comprando los derechos de reproducir el material guardado en dicho medio, como si fuera un recipiente solamente, en este caso el tener maquinas sin candados regionales o multizona asi como el que no tengan proteccion de copiado osea chips como los del PlayStation no son tan malos si es que a caso tienes el derecho de usarlos, es como comprar una copia digital tienes el derecho de usarla pero no eres duenio de nada.
Imagen

Avatar de Usuario
SAKUREN
Veterano
Veterano
Mensajes: 428
Registrado: Vie, 22 Jun 2012, 21:21

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por SAKUREN »

mi tio tiene cd´s de música de los primeros que salieron, creo que de los 80, y recientemente le pregunté y le funcionan todos. Con los juegos supongo que tendrán que pasar aún muchos años hasta que los veamos deteriorarse, siempre en el caso de haberlos tratado bien. Dentro de los juegos de cd´s ¿sabeis cuales son de mejor calidad? a mi me da la sensación que los de psx, no se porqué....

Avatar de Usuario
mastamuzz
Bigger Badder Better
Bigger Badder Better
Mensajes: 1077
Registrado: Mié, 20 Jun 2012, 21:20
Ubicación: En algun lugar lejos de ti!

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por mastamuzz »

haces la asociacion mental sakuren pero estas en lo correcto, el acabado negro de los discos de PSX les permitira vivr mas pues es como un polarizado que filtra la luz que pasa hacia las capas interiores, pero tambien hace que los lectores que se utilizan sean mas poderosos que los normales por lo que esto no se adopto como norma y se deja solo como opcion!
Imagen

Avatar de Usuario
freeman
Veterano
Veterano
Mensajes: 168
Registrado: Dom, 12 Ago 2012, 10:47

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por freeman »

Hola una cosa los chips con ventanas se pueden cambiar a chips totalmente cerrados?salu2

Responder