Buenas tardes,
Ayer acudí al evento junto con otros 3 amigos (mkbolo entre ellos) y os voy a contar un poco mi experiencia en la feria
Retro Sevilla 2016. La verdad es que el día no acompañó, porque estuvo diluviando durante toda la jornada, así que cuando llegamos a Dos Hermanas en coche nos encontramos una localidad con varios accesos al centro cortados debido a la lluvia caída.
Cuando por fin pudimos llegar al recinto (ya nos habíamos perdido la conferencia de Bit Managers que nos hubiera encantado presenciar) y acceder de manera
GRATUITA, nos entregaron unas fichas para rellenar y poder participar en un sorteo de una gameboy que se celebrará hoy Domingo (¡a ver si hay suerte!).
Lo primero que nos encontramos al pasar fue el stand de información donde entregamos las fichas del sorteo y en el que había varias consolas (en un estado estético bastante regularcete) etiquetadas para venta (una Sega Saturn por 50€, una Mega CD con Megadrive 2 sin cables por 120€ y una 32x de Génesis Americana sin cables también por 100€ - cuando nos fuimos, la Mega CD ya iba por 80€ y la 32x por 65€ y bajando!). Junto a éstas había un puesto de TodoGameboy con recambios para Gameboy y merchandising retro variado y también estaban los amigos de ASUPIVA, una asociación que hacía trueques de alimentos no perecederos por videojuegos y accesorios (que estaban tasados en un número de kilos, en lugar de euros). Esto lo vimos un poco de pasada, porque nuestro objetivo principal era el mercadillo en la segunda planta, así que allí nos dirigimos a toda velocidad.
El
mercadillo lo formaban unas 10 tiendas (algunas sobradamente conocidas por todos: Gold Saucer, BCN RetroClass, GameShop, 16 bits era, etc) y sus exposiciones de productos me sorprendieron gratamente en cuanto a cantidad (aunque el precio en general era elevado), pues eran más grandes de lo que esperaba, y los más importante, había mucho
material de Neo Geo!
Al volver a la planta baja, pudimos admirar en la
zona de exposición una colección impresionante de videoconsolas, expuestas en orden histórico, para apreciar la evolución del hardware desde sus inicios (coleco y videopac) hasta ps2. En la misma sala había colecciones de videojuegos, ordenadores, game & watch, placas arcade y un fullset completo de Nintendo 64. En otra sala colindante se encontraba la
zona arcade con unas 30 máquinas recreativas prestadas para la causa por la gente ArcadePlanet y que siempre estaba llena de gente por los torneos y el atractivo que suponen. Moviéndonos un poco más por esta planta baja se podían toquetear varios modelos de consolas (megadrive, supernes, incluso la Neo Geo Cd con el Winjammers), comprobar cómo se hacen algunas reparaciones de ordenadores en directo. Y un amigo canario montón un stand con varios prototipos de mandos inalámbricos por radio frecuencia (Nes, Super Nintendo y Nintendo 64) – su idea es vender la circuitería por separado de los mandos para que uno mismo se pueda hacer su propio mando inalámbrico siguiendo una instrucciones sencillas (estaremos expectantes para ver cómo evoluciona la idea).
Por último en la planta -1 se encontraba el auditorio para las
charlas y debates (nos detuvimos un ratito en del Batman group – un equipo que se dedica a realizar demos para Amiga, Amstrand, etc…) y una impresionante colección de revistas Hobby Consolas (desde el número 1 hasta la actualidad), así como algunos juguetes ochenteros.
En resumen, pudimos disfrutar de un día en compañía de gente sana que comparte nuestra afición, admirar unas colecciones que todos querríamos en nuestras casas, jugar en directo con las recreativas arcade, transportándonos a nuestros años mozos, y como no, realizar unas compras en el mercadillo (no muchas, eso sí). Nos vemos el año que viene!!!
Intentaré poner algunas fotos del evento en cuanto tenga otro ratito.
Saludos.