Hay numerosos géneros que, desde la estandarización de las 3D, han evolucionado en mayor o menor grado.
Juegos deportivos, de velocidad o de acción parecen haber encajado la tercera dimensión –y no sólo hacen uso de polígonos, si no a los efectos que ello tiene en la jugabilidad- de una manera perfecta. Pero igualmente, y en base a numerosos ejemplos, encontramos géneros que siguen inclinándose por las dos dimensiones; hablamos de muchos juegos de plataformas o el género de la lucha –que prácticamente olvida el desplazamiento tridimensional-.
Por eso pregunto en esta ocasión: ¿hay géneros que nacieron para las 2D? Por un lado, encontramos quienes afirman con rotundidad que si, hay cierto tipo de juegos y sagas que pierden todo sentido en las tres dimensiones.
Final Fight Streetwise, es una versión moderna del beat em up de Capcom Final Fight para CPS-1 de 1989, basado en las premisas del original pero en entornos 3D poligonales. La idea no es del todo mala, sin embargo, se aleja ya demasiado del desarrollo arcade clásico. http://arcademaniac.blogspot.com.es/201 ... fight.html
Por otro lado tenemos quienes creen que no, argumentando que toda saga 2D podria pasar a 3D si sus programadores le buscan la vuelta y saben que modificar (para adaptar la jugabilidad a las 3D) y que no...
http://www.retrogaming.com.ar/forum/vie ... 0584548bca
Otra persona explica que el Vanquish es el mejor arcade entendido al viejo estilo, pero con técnica actual. Apreciar las geniales mecánicas de ataque y esquiva que tiene. Es lo más parecido a jugar a un Contra de las recreativas puesto al día que existe, pura adrenalina y demanda total de reflejos mientras buscas las 'cosquillas' a los bichos más duros.
Otros run and gun 3D es Binary Domain, (Platinum Games -SEGA) en tercera persona y Neo Contra (KONAMI). Batman Arkhan City, Street Of rage 4 y Golden Axe Beast Riders, son beat em'ups, en tercera persona, con jugabilidad o mecánica de juego, 3D. Wing Commander (Origin System, Chris Roberts), After Burned Climax y Panzer Dragon (SEGA), son shoot em up de mecánicas 3D.
http://www.slideshare.net/gueste7735/gn ... esentation
Algunos afirman que el problema no fueron los poligonos. "El problema fueron las empresas desarrolladoras que no siempre encontraban la manera de adaptar jugabilidades 2D a entornos 3D e intentaron hacerlo a la fuerza... Y se entiende... El impacto que las "3D" estaban teniendo en los jugadores era muy grande. Uno mismo, despues de experimentar juegos magnificos como Mario 64, Silent Hill, Need for Speed, Tomb Raider, Zelda OoT, Quake, etc. ya no queria volver a las limitaciones de los juegos 2D, ya no queria seguir jugando de la misma forma que venia jugando desde mas de 10 años, uno queria seguir descubriendo universos virtuales explorables, con posibilidades jugables novedosas..."
"Yo mismo", explica una persona, "en esa epoca habia perdido el interes por las novedades 2D que salian. Despues con el tiempo el impacto inicial de las "3D" fue mermando, uno se fue acostumbrando y al dia de hoy los nuevos juegos 2D me han vuelto a interesar al menos un poco mas... "
¿Tendremos una situación igual, cuando despeguen sistemas de videojuegos más envolventes o inmersivos, como la Realidad Virtual, desplazando a formas de juego, como la representada sobre una pantalla plana y una persona sentada frente a ella, jugando; o una posible tecnología futura, basada en hologramas dinámicos o animados?
¿Serían, los videojuegos en primera y tersera persona; y los de perspectiva isométrica, el futuro de los videojuegos, dejando de lado las "anticuadas" mecánicas de juego, de desarrollo laterales y verticales 2D?
Recientemente hay una moda por volver a éste tipo de planteamiento en los juegos, que juntamente por el amor retro que se respira en los últimos años ha hecho volver a grandes clásicos a este estilo de juego. Donkey Kong Country Returns, New Super Mario Bros, Sonic con Sonic 4, Marvel Vs Capcom 3, Mortal Kombat 9, o Raiden III, son algunos ejemplos.
Hace algún tiempo, había leido que, los videojuegos arcades, que se caracterizan por la simplicidad de acción rápida de jugabilidad, estaban muertos http://www.infoconsolas.com/categorias/ ... -un-genero. Pero otros hablan de que seguirán ahí, lo que no podemos esperar es que no evolucionen...
Los beat em'ups parecen haber desaparecidos ahora han formado un híbrido con los juegos RPG, llamándose Action RPG. Juegos de rol, alternados con momentos de beat em up, como Odin Sphere, Muramasa: Daemon Blade y Dragon Crown.
Un usuario de un foro, Jota, argumenta, que "será difícil crear nuevos géneros sencillamente porque ya hay muchos creados. Los "nuevos" serán más bien hibridaciones de los existentes (como Portal, Borderlands, Catherine o Heavy Rain)
¿Por qué algunos géneros arcades, han evolucionado, hacia géneros híbridos, como los beat em’up, que lo han hecho, hacia los Action-RPG o ARPG, transformándose en otra cosa diferente. Mientras que otros, como los shoot em’up, lucha Vs, y los plataformas, no lo han hecho, permaneciendo iguales?
¿En el futuro, veremos nuevos géneros híbridos de videojuegos , que vayan sustituyendo a los juegos arcades actuales, (de plataformas, beat em’up, shoot em’up, run and gun, y lucha Vs), y juegos más complejos, tomen el relevo entonces, a los juegos arcade, como: plataformas -rol, plataformas-beat em’up, run and gun-rol, beat em’up-run and gun. E incluso combinaciones de tres géneros diferentes, como: beat em’up-rol-lucha Vs, o run and gun-beat em’ up-rol.?
¿Hay géneros que nacieron para las 2D?
Moderador: hokuto29
-
- Neo-aficionado
- Mensajes: 21
- Registrado: Mié, 19 Dic 2012, 16:28
- mastamuzz
- Bigger Badder Better
- Mensajes: 1077
- Registrado: Mié, 20 Jun 2012, 21:20
- Ubicación: En algun lugar lejos de ti!
Re: ¿Hay géneros que nacieron para las 2D?
Te diria que no necesariamente generos pero si sagas que dejaron huella, por ejemplo Castlevania los que fueron side scroller en 2D permanecen en lo alto siendo SON el mas reconocido y ultimo en 2D despues estuvieron los que salieron en 3D como los de N64, PS2 y Xbox sin incluir al nunca visto de Dreamcast y fueron una total desepcion, solo hasta que llego el de las consolas actuales fue que la implementacion tuvo a bien hacer un homenaje a los de 2D pero siendo este muy peculiar en sus caracteristicas pero sabemos que no es igual y que a bien Hideo Kojima tuvo mucho que ver en el, otra saga que no pudo hacer uso del 3D fue la de Contra que al solo tocar PlayStation se convirtio en basura de inmediato, o que podemos decir de Ninja Gaiden que siendo un buen juego en las maquinas actuales no guarda ninguna relacion con los de antanio.
pero a su vez podemos decir que tres generos se beneficiaron enormemente de la capacdad de 3D y estos fueron los juegos de carreras de autos, los de deportes y los FPS para muestra vemos Outrun ahora en contra de un Gran Turismo o un Forza Motor Sports, un side kicks contra un Fifa 2013 o un Quake o Doom contra un Call of Duty o un Battlefield y vemos que la diferencia es enorme y el avanze se siente fuertemente en esos generos.
y en deportes tambien el 3D hizo posible la existencia de juegos como los de Tony Hawk Pro Skater que sencillamente en sprites es imposible hacerlo bien.
lo reprochable es que se hicieran a un lado los juegos de plataforma o side scrollers pues la gente solo penso en que mas me puedes dar aparte de diversion como graficos a costa de una pesima jugabilidad, o pelicuals en FMV a costa de buenas historias.
los tiempos cambian y las nuevas generaciones voltean hacia atras pues se estan dando cuenta que el precio de la evolucion fue alto y por eso tenemos competencia a la hora de comprar cosas retro, pero esto se deriba de que muchos de los juegos hoy en dia no estan echos para divertirse solo para presumir que eres un traumado que no se despega del televisor con trofeos y emblemas pero se olvidan de el factor mas importante y eso es la diversion y lo interesante que era ver desarrollarse una historia bien echa, bien pensada y con imaginacion que lamentablemente en estos dias es muy dificil encontrar juegos asi pero ese es el precio de la evolucion.
pero a su vez podemos decir que tres generos se beneficiaron enormemente de la capacdad de 3D y estos fueron los juegos de carreras de autos, los de deportes y los FPS para muestra vemos Outrun ahora en contra de un Gran Turismo o un Forza Motor Sports, un side kicks contra un Fifa 2013 o un Quake o Doom contra un Call of Duty o un Battlefield y vemos que la diferencia es enorme y el avanze se siente fuertemente en esos generos.
y en deportes tambien el 3D hizo posible la existencia de juegos como los de Tony Hawk Pro Skater que sencillamente en sprites es imposible hacerlo bien.
lo reprochable es que se hicieran a un lado los juegos de plataforma o side scrollers pues la gente solo penso en que mas me puedes dar aparte de diversion como graficos a costa de una pesima jugabilidad, o pelicuals en FMV a costa de buenas historias.
los tiempos cambian y las nuevas generaciones voltean hacia atras pues se estan dando cuenta que el precio de la evolucion fue alto y por eso tenemos competencia a la hora de comprar cosas retro, pero esto se deriba de que muchos de los juegos hoy en dia no estan echos para divertirse solo para presumir que eres un traumado que no se despega del televisor con trofeos y emblemas pero se olvidan de el factor mas importante y eso es la diversion y lo interesante que era ver desarrollarse una historia bien echa, bien pensada y con imaginacion que lamentablemente en estos dias es muy dificil encontrar juegos asi pero ese es el precio de la evolucion.
