Muy buenas amigo.
La verdad que, además de lo comentado en el hilo, no he podido averiguar nada más.
Era algo que comenté por simple curiosidad y como realmente no planeo montar ningún negocio dejé el tema de lado.
La situación hoy día parece ser que es tal como se describe en este enlace:
http://www.krakenmachines.com/blog/pued ... -mi-local/
Alli verás que se menciona la situación de Cataluña a fecha de 2010, si ha habido cambios más recientes ya lo ignoro, tendrías que investigar por tu cuenta.
Lo que no quedó del todo claro en este hilo es el tema de los juegos, o sea: Si hay o no hay que pagar a alguna compañia por la explotación de determinado título en un establecimiento público en concepto de derechos de autor, canon o algo similar.
Imagino que la cosa dependerá de cada título de forma independiente y de la situación actual de la compañia propietaria de los derechos de autor junto a la política que lleve cada una de ellas en ese sentido pero claro ¿Cómo saber eso?
En la práctica no me imagino a nadie poniendose en contacto con una compañía de videjuegos en Estados Unidos o en Japón y diciendo "Mira, que soy el dueño de un bar de un pueblo de España y quiero pedirte permiso para poner una máquina arcade con uno de los juegos que sacasteis en los 90"
Lo más probable es que pasen de ti pero lo cierto es que "técnicamente" ser dueño de un juego arcade no te da derecho a explotarlo económicamente por muy legítimo que sea tu cartucho o placa.