Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Preguntas, respuestas y consejos relacionados con el sistema desde un punto de vista técnico.

Moderador: hokuto29

Avatar de Usuario
PepAlacant
Neo-Gamer
Neo-Gamer
Mensajes: 75
Registrado: Dom, 09 Feb 2014, 23:00

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por PepAlacant »

Las eproms tienen un tiempo de retención de datos de unos 25-30 años sin actividad.

Me temo que por desgracia muchos juegos de ciertas colecciones estáticas perecerán en los próximos años... Awwwww... quina llàstima :(

Supongo que mientras se use un juego y corra la electricidad por las eproms, los juegos no perecerán.

Avatar de Usuario
freeman
Veterano
Veterano
Mensajes: 168
Registrado: Dom, 12 Ago 2012, 10:47

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por freeman »

Hola yo pienso que nunca se puede saber al 100% lo que duraran depende del trato y las horas y los materiales.

Avatar de Usuario
Puchi4guns
Veterano
Veterano
Mensajes: 216
Registrado: Mar, 24 Dic 2013, 15:37
Ubicación: valencia

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por Puchi4guns »

Entiendo que, y puede q me equivoque puesto q nunca estudié electronica de componentes y menos todavia ingenieria de teleco... pero echando mano de la imaginacion pensé q segun dijo PepAlacant el hecho de correr energia por los circuitos y eproms elonga o mantiene mas tiempo su funcionamiento..

Será porque la electricidad supone un efecto "memoria" al distribuir de nuevo los magnetismos y electrones en todas sus disposiciones y ordenes programadas... como las antiguas bios??

mientras este caos ordenado fluya de nuevo, los :mf_bookread: ayyy no me acuerdo... , looosss digitos o lo q sea q forme el conjunto de tareas pre instaladas... pues el campo magnetico se reforzará cada vez juguemos... espero q sea así, no me gustaría encontrarme con uno de mis AES sin espiritu, de cuerpo presente pero ya en otra galaxia !! :cry:

Por cierto... en relacion a los aumentos de temperatura... hace poco vi en un reportaje todo el proceso de fabricación de placas con circuito y eproms y demas chips electronicos.. pues bien, en la fabrica los exponian hasta temperaturas de 130º o mas incluso, y no sufrieron daños... puesto q luego pasaron el control de calidad y funcionaban a la perfeccion.. Pero ojo !! debe ser en una progresion gradual, los cambios repentinos de temperatura ( extrema ) causan fallo del artefacto... no digo q los metais a los AES en el horno.. pero no os comais tanto la cabeza a no ser q vivais en Singapur, circulo polar o el desierto del Gobi !!! :thumbsup:

Avatar de Usuario
Llorens
Lord Comandante
Lord Comandante
Mensajes: 2578
Registrado: Sab, 03 Dic 2011, 19:53
Ubicación: Everywhere
Contactar:

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por Llorens »

Lo mejor es que cada X meses conectemos nuestros juegos y echemos un par de partidas, y aprovechemos para limpiar conectores por si se han podido ensuciar durante el periodo de inactividad (sobretodo casos de títulos en estantería abierta y sin caja protectora).

De todas formas y para tranquilizarnos todos, encuentro lógico pensar que, como Neo Geo no fue el primer sistema en utilizar chips en sus cartuchos, basta que miremos de reojo posibles deterioros en colecciones serias y/o mimadas de MSX, NES, Amstrad CPC etc etc. Si empezasen a petar, a nosotros por temporalidad nos tocaría vivir lo mismo en los próximos 10 años.

Sin embargo, si no hay noticias, entonces será verdad que duran mucho más de lo que pensábamos si se cuidan bien, de lo contrario la norma de los "30 años de vida" ya empezaría a hacer estragos en sistemas anteriores al nuestro.
Loading...

Imagen

gomados
Neo-Gamer
Neo-Gamer
Mensajes: 54
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 11:13
Ubicación: Alicante

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por gomados »

en funcionamiento....30 años 40 años? lamentablemente nadie lo sabe....
hay muchos tipos de eproms, y fabricantes sobre todo hace años...
temperatura,ciclos de lectura,humedad,luz uv,.....demasiadas variables.
Hay relatos de ingenieros indicando haber trabajado mas de 40 años,
y no haber encontrado fallos de lectura por borrado de eproms...
Al ser nivel fisico esta claro que tiene final pero los fabricantes suelen indicar
retenction time por debajo incicando ciclos de escritura y lectura,pero no se si en tiempo.
yo creo que tenemos que estar tranquilos(imaginaros que en 2022 empiecen a caer viewpoints
en cadena :O ).

edit (Habra que ir llamano a Razola para incluya un barrido de lectura para los cartuchitos) :lol:
Última edición por gomados el Jue, 29 May 2014, 22:17, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
freeman
Veterano
Veterano
Mensajes: 168
Registrado: Dom, 12 Ago 2012, 10:47

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por freeman »

Un barrido de lectura en una bios de razzola?

gomados
Neo-Gamer
Neo-Gamer
Mensajes: 54
Registrado: Mar, 22 Abr 2014, 11:13
Ubicación: Alicante

Re: Sobre los chips utilizados en los juegos AES/MVS

Mensaje por gomados »

es una tonteria que se me ha ocurrido, al igual que se puede chequear el crc de los juegos, desconozco si se puede hacer un barrido, quizas con PC-2-NEO no lo se.
de todas formas lo que tiene la mayoria de cartuchos son eeproms de cuerpo plastico o epoxy no eproms aunque para el caso es lo mismo.....

comente el caso a razoola y solo son acesibles las P Roms a traves de 68k a si que tocara o dumpear el tema o pasarse el juego al completo..... :meparto:

Responder